WTM LATAM 2025: Líderes regionales apuestan por la integración turística

Durante la feria WTM Latin America 2025, celebrada del 14 al 16 de abril en el Expo Center Norte, el panel “Integración Turística en América Latina”, organizado por Skål São Paulo, reunió a autoridades de seis países para debatir sobre estrategias regionales, turismo multidestino y los desafíos de la conectividad aérea.
“Más del 60% de los turistas internacionales que recibe Brasil provienen de América Latina”, afirmó Alisson Andrade, de Embratur, subrayando la necesidad de fortalecer programas como Stopover para estimular los viajes entre países vecinos.
Por su parte, Andrés Díaz, director de ProColombia en Brasil, destacó los desafíos políticos y la fragmentación ideológica, pero también señaló que el auge del proteccionismo en Europa y EE.UU. representa una oportunidad para el turismo intrarregional. “Hoy los viajeros buscan experiencias, no solo destinos”, dijo.
La limitada conectividad aérea fue un punto central del debate. Ricardo Baraybar, de PromPerú, mencionó la expansión del aeropuerto de Lima como apuesta para atraer más rutas, especialmente desde Brasil. Cristian Pos, de Uruguay, reconoció que la baja densidad poblacional del país dificulta nuevas conexiones, pero reafirmó su estrategia centrada en el turismo de calidad.
Desde Paraguay, Andrés Ortiz valoró la identidad cultural como un diferencial de Sudamérica y propuso su promoción conjunta en Europa: “¿Por qué no vender Sudamérica como un destino único con múltiples experiencias?”.
El panel concluyó con un llamado a la acción coordinada entre gobiernos y sector privado. “Los Estados no pueden hacerlo solos”, enfatizó Baraybar. Moderado por Andrés Hayes y coordinado por Lawrence Reinisch, el encuentro reafirmó el rol de Skål en la construcción de puentes regionales.