Así es el patacón panameño

En Panamá pretenden alcanzar un nuevo Récord Guinness con la elaboración del patacón más grande del mundo.
Indígenas Emberá, uno de los siete pueblos originarios del país, serán los encargados de realizar la preparación que tendrá lugar en Ipetí, comunidad indígena situada en Chepo, el próximo 16 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Alimentación, comentaron los promotores de la iniciativa.
Patacón
El patacón o tostón, plato tradicional de diversos países de América Latina y el Caribe, es una rodaja de plátano verde frito que suele ser el acompañamiento de carnes y/o pescados aunque también puede consumirse como entrante.
Para hacer el patacón que aspira a entrar al libro Guinness se van a necesitar 850 plátanos cultivados por los Emberá y 1.500 litros de aceite para freírlo. Estimamos que pesará al menos 100 kilos, tendrá tres metros de diámetro y medirá dos pulgadas, casi 13 centímetros, de grosor, expuso Raquel Pol Policart, la chef que liderará el proceso de elaboración.
Lea más en Excelencias Gourmet