Meliá lista para el Blockchain

Meliá Hotels International será la primera hotelera del mundo en aplicar blockchain medioambiental, luego de alcanzar un acuerdo con la empresa española Climatetrade.
La compañía fue reconocida este año como la “Hotelera más sostenible del mundo”, obteniendo la máxima puntuación de la industria turística mundial en el último Corporate Sustainability Assessment (CSA) de SAM.
“El cambio climático nos afecta a todos y trabajamos para ser parte de la solución. Ser neutros en carbono es un gran paso hacia ese objetivo y el blockchain supone una excelente palanca para que las empresas puedan avanzar en la consecución de los objetivos marcados”. dijo luego de la firma del acuerdo, Francisco Benedito, CEO de Climatetrade.
De acuerdo a un comunicado de la compañía hotelera, a partir del primer trimestre de 2020, los miembros del programa MeliáRewards, podrán canjear puntos por créditos de carbono certificados bajo estándares internacionales y destinarlos al apoyo de proyectos sostenibles de su elección, a través del programa, que desarrollen, protejan y conserven ecosistemas naturales.
Estos créditos de carbono y su destino cuentan con certificados por los más altos estándares del UN CDM Registry y Verified Carbon Standard (VCS).
Con este proyecto, Meliá Hotels International se convierte en la primera hotelera del mundo que ofrece a sus clientes fidelizados la posibilidad de implicarse de forma directa en la compra de créditos de carbono y cuyo destino está certificado y avalado.
Meliá Hotels de la mano con la innovación
“Hemos sido pioneros en muchos aspectos en el turismo, en la aplicación de tecnologías e innovación. Queremos seguir siéndolo también en nuestra contribución a la protección del medioambiente. Por este motivo, vemos en la aplicación de blockchain una herramienta excelente para avanzar en los compromisos medioambientales e invitar a nuestros clientes fidelizados y a la industria hotelera a que sigan sumando esfuerzos en la protección de la Casa de Todos”, aseguró Gabriel Escarrer.
La cadena internacional Meliá eligió el blockchain para avanzar en la compensación de la huella de carbono. La cadena de bloques sigue ganando adeptos desde todas partes del mundo, indica la nota.
Meliá tiene una fuerte presencia en México, con 17 hoteles en todo el territorio. Cuenta con cinco en la Riviera Maya, cuatro en Playa del Carmen, tres en Cancún, tres en Los Cabos, uno en Cozumel y otro en Puerto Vallarta.