Airbnb se asocia con 20 destinos pensando en los nómadas digitales

Redacción Caribbean News Digital
Airbnb está desplegando nuevos centros de contenido en línea con información para las personas que buscan estancias de larga duración en las que puedan trabajar a distancia.
La empresa anunció por primera vez la iniciativa "Vivir y trabajar en cualquier lugar" a finales de abril, junto con su propia política de permitir a los empleados de Airbnb viajar y trabajar en todo el mundo.
La empresa invitó a los destinos a presentar su solicitud para formar parte del esfuerzo promocional, pidiéndoles que describieran lo que hace que su destino sea atractivo para el trabajo a distancia, los requisitos de entrada y visado, la disponibilidad de un fuerte servicio de Wi-Fi y celular y ejemplos de oportunidades para que los trabajadores a distancia se conecten con la comunidad local.
Ahora Airbnb ha seleccionado 20 destinos que recibirán páginas de aterrizaje en la plataforma que pretenden servir de "ventanilla única" para los trabajadores a distancia, con información sobre los listados de estancias de larga duración, requisitos de entrada, políticas fiscales y más.
"En los dos años transcurridos desde que comenzó la pandemia, ha surgido un nuevo mundo de viajes en el que muchos trabajadores no están atados a una oficina. Al colaborar con estos 20 destinos, queremos facilitar que los trabajadores disfruten de esta flexibilidad y apoyar el regreso de los viajes seguros y responsables", afirma Nathan Blecharczyck, cofundador y director de estrategia de Airbnb.
Los destinos participantes se encuentran en todo el mundo en lugares como Italia, Argentina, Indonesia, Estados Unidos, Sudáfrica y Australia.
Además de trabajar con organizaciones de marketing de destinos y organismos gubernamentales locales para promover los hubs online - que se están desplegando en los próximos meses - Airbnb dice que también trabajará con ellos para crear campañas educativas para promover "el alojamiento responsable y viajar como trabajador remoto."
Airbnb dice que alrededor del 20% de sus usuarios declararon trabajar a distancia mientras se alojaban en sus propiedades en 2021.