La Posada del Qenti: Un santuario de bienestar en el corazón de Córdoba

13 de Febrero de 2025 2:12pm
Redacción Caribbean News Digital
La Posada del Qenti

 

por Gabriela Biagio

Desde el momento en que crucé las puertas de La Posada del Qenti, supe que me encontraba en un lugar especial. La brisa pura de las sierras de Córdoba, el canto de los pájaros y el aroma de la naturaleza me envolvieron en una atmósfera de calma y renovación. Pero más allá de su belleza natural, lo que realmente hace único a este centro de bienestar es la calidez humana que se respira en cada rincón.

Una historia de visión y compromiso

Ubicada en el Valle de Punilla, en la pintoresca localidad de Icho Cruz, La Posada del Qenti nació en 1996 de la mano de Miguel Cané, quien soñó con un espacio donde la salud, la naturaleza y la innovación se combinaran en perfecta armonía. Su nombre proviene del quechua y significa "colibrí", un ave emblemática de la reserva ecológica que simboliza juventud, vitalidad y pureza, valores que definen la esencia del lugar.

Un entorno privilegiado para la salud y el bienestar

La Posada del Qenti

Este centro de bienestar médico se ha consolidado como un referente en América Latina, ofreciendo tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de sus huéspedes. Más de 400 hectáreas de bosque nativo rodean sus instalaciones, proporcionando un ambiente ideal para la relajación y la sanación.

La huerta orgánica abastece con productos frescos y naturales, mientras que los senderos de montaña invitan a reconectar con la tierra a través de caminatas entre minas de mica y cuarzo. En cada rincón, la naturaleza despliega su esplendor, con aves revoloteando en un entorno protegido y cuidado.

Un concepto integral de bienestar

Desde el inicio de mi estadía, cada detalle reflejaba un compromiso genuino con el bienestar y la sostenibilidad. Me sorprendió gratamente descubrir que incluso los productos cosméticos disponibles en la posada —shampoo, cremas y otros artículos de cuidado personal— son orgánicos y elaborados a base de yerba mate, un ingrediente profundamente arraigado en la cultura argentina, conocido por sus propiedades antioxidantes y revitalizantes. Además, se presentan en tamaño grande, reduciendo el impacto ambiental del uso de plásticos individuales.

La Posada del Qenti

Además, La Posada del Qenti ofrece un abanico de experiencias diseñadas para el equilibrio físico y emocional:

Circuito hídrico: una combinación de hidroterapia que revitaliza el cuerpo.

Masajes relajantes y terapéuticos, aplicados por expertos en bienestar.

Clases de flexibilidad y movilidad, ideales para recuperar el balance corporal.

Preparación de bebidas orgánicas, una experiencia sensorial para nutrir el cuerpo desde adentro.

La calidez humana: El sello de La Posada del Qenti

Sin embargo, lo que realmente me cautivó fue la calidad humana del equipo. El Sr. Adolfo Sánchez, con su profesionalismo y atención excepcional, hizo que mi experiencia fuera aún más enriquecedora. Su trato cercano y su pasión por el bienestar se reflejan en cada conversación, transmitiendo la esencia de este santuario de salud.

La Posada del Qenti

Un viaje hacia el equilibrio y la plenitud

Cada momento en La Posada del Qenti fue un reencuentro conmigo misma. Con cada respiro profundo, con cada paso en medio de la naturaleza, sentí cómo mi cuerpo y mi mente se alineaban en una sensación de paz absoluta. Este no es solo un centro de bienestar, es un destino de transformación.

Al despedirme, me llevé mucho más que una experiencia; me llevé una nueva forma de ver el bienestar, un recordatorio de que la salud es un equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. Y en este rincón de las sierras de Córdoba, ese equilibrio se convierte en una experiencia tangible, vivencial y, sobre todo, inolvidable.

Etiquetas
Back to top