Madrid celebra la octava edición del Internacional Cruise Summit

29 de Noviembre de 2018 8:34pm
International Cruise Summit

Por Emilia Padín Sixto

Se celebró en Madrid estos 27 y 28 de noviembre la octava edición del Internacional Cruise Summit, cumbre que agrupa a profesionales del sector crucerístico venidos de todas partes del mundo. En esta edición, la más inclusiva hasta la fecha; han participado más de 350 delegados de 36 países distintos.

La inauguración corrió a cargo de la CEO de Cruise News Media Group, Virginia López, y de diversas autoridades españolas: Iván González, director de información turística en el Ayuntamiento de Madrid; Marta Blanco, directora general de turismo de la Comunidad de Madrid; Blanca Pérez Sauquillo, manager de marketing digital de Turespaña; y Ornella Chacón, presidenta de Puertos del Estado.

Presentación cruceros

El programa de dos días permitió conocer a fondo las ideas e intereses de muchos de los key players en la industria de los cruceros. Entre las actividades más destacadas estuvo una entrevista a Manfredi Lefebvre d’Ovidio, institución del mundo de los cruceros y presidente ejecutivo de Silversea Cruises; quien afirmó que “en la industria de los cruceros producimos la mejor parte de la vida de la gente: su tiempo libre, sus momentos con familia y amigos”.

Manfredi

Además, los asistentes pudieron disfrutar de varias sesiones de mesa redonda, cuyos temas variaban desde cómo diferenciarse en el mundo de los cruceros, las posibilidades de crecimiento de la industria en relación a las posibilidades de crecimiento de los puertos y demás servicios complementarios, las posibilidades que aportan los cruceros temáticos, hasta la relevancia de la experiencia de los pasajeros y su impacto en las compañías navieras.

mesa rendonda

En presentaciones individuales se trataron temas tan variados y relevantes como la sostenibilidad de los cruceros en contraste con la de otras industrias de transporte turístico (por el bufete alemán Arnecke Sibeth Dabelstein), los microcruceros de lujo como alternativa de futuro (por Variety Cruises), de la realidad virtual como nuevo método de venta ((por Costa Cruises y SIMCOVR).

Presentación individual - Robin Deller, CEO Imagine Cruising - El factor X de vender cruceros

De estas sesiones de trabajo se sacaron diversas conclusiones, siendo las más relevantes que el mundo de los cruceros tiene por delante todavía mucho trabajo y mucho margen de crecimiento. Delegados de MSC Cruises, Costa Cruises, Pullmantur Cruises y Norwegian Cruise Line coincidieron en la importancia de mantenerse siempre alerta a las novedades del mercado; y en la necesidad de ir más allá del cumplimiento de las leyes de sostenibilidad y pensar en maneras de reducir, per se, los residuos de los cruceros. MSC Cruises, por ejemplo, se ha propuesto eliminar absolutamente los plásticos de un solo uso de sus navíos.

Por otro lado, representantes de Silversea Cruises, Star Class, Scenic Ocean Cruises y Variety Cruises coincidieron en la actual falta de comunicación y cercanía con los puertos y los mercados de trabajo (y de ofertas de entretenimiento) locales. Muchas de estas compañías nombradas afirmaron tener entre sus objetivos principales el aumentar y mejorar sus relaciones, tanto públicas como de negocios, con las economías y autoridades locales de los puertos en los que atracan.

Hubo también espacio para la cooperación y concienciación en la presentación de las atividades a bordo del Aquarius de la ONG SOS Méditerranée.

SOS MEDITERRANEE

 

Back to top