México: Cese de operaciones de Mexicana afecta a Boeing
México. La suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación desde el verano afecta a Boeing, que deja de recibir ingresos por el arrendamiento de cinco aviones. "Nunca es bueno ver una aerolínea en momentos difíciles como el que está viviendo Mexicana de Aviación. Esto representa para las fabricantes de aviones eliminar un cliente más", afirmó el portavoz de Boeing para Latinoamérica, el Caribe y África, Adam Morgan.
Aún en medio del actual panorama, Boeing espera que conforme la industria aérea mexicana crezca los pedidos de aviones aumenten, ya que se necesitarán más unidades, dijo Morgan.
Respecto a la situación internacional del sector aéreo, dijo que ya se vislumbra una recuperación y esperan que 2011 sea un año de consolidación. Para mediados del primer trimestre de 2011, iniciará la entrega de 847 aviones B-787, para aproximadamente 55 clientes. Algunas de las aerolíneas que adquirieron este modelo son Aeroméxico, LAN Chile y Avianca, precisó.
Según las autoridades de México, Mexicana, actualmente en concurso mercantil (etapa de proceso legal previa a la quiebra) está al borde de la quiebra debido a los enormes pasivos laborales por unos 400 millones de dólares y a los que se añaden adeudos con más de 5.000 acreedores.
En ese contexto, los trabajadores de Mexicana de Aviación buscan desesperadamente una solución para que la línea aérea retome el vuelo antes de diciembre. El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, adelantó este lunes que se analiza utilizar los fondos de jubilación para la reestructuración de la aerolínea.
El líder sindical explicó que con esta medida los pilotos obtendrían una participación de las acciones de la empresa, la cual aún se calcula. "Lo que nosotros queremos es trabajar y dar empleo a los pilotos y muchos miles de compañeros que tienen empleos directos o indirectos; estamos dispuestos a hacer este sacrificio como otros que hemos hecho antes", precisó el dirigente, según Efe.
American aumentará frecuencias
Entre noviembre próximo y febrero de 2011, American Airlines incrementará en 20% sus vuelos en México para cubrir la demanda que dejó la salida de Mexicana de Aviación, según informó a Notimex el director general de la aerolínea en este país, Marvin Díaz.
La directora de Ventas de American Airlines México, Antonia Gutiérrez, refirió que actualmente la compañía cubre 14 ciudades mexicanas hacia Estados Unidos y en febrero se agregarán Querétaro y Veracruz.
Comentó que en noviembre próximo la empresa aumentará los vuelos México-Dallas, México-Chicago, México-Miami y también desde León, Aguascalientes y Guadalajara.
Lo anterior significa, anoto, que American Airlines y American Eagle operaran por lo menos 25 vuelos adicionales, de ida y vuelta, en noviembre y diciembre de este ano, y febrero de 2011.