Se mantiene en pie proyecto de terminal aérea en la Riviera Maya

27 de Marzo de 2014 4:27am
Se mantiene en pie proyecto de terminal aérea en la Riviera Maya

El proyecto de un aeropuerto en la Riviera Maya no se ha cancelado, y aunque está detenido debido a problemas jurídicos, una vez estos sean superados se espera una nueva licitación, informó director del Fideicomiso de Promoción Turística en ese destino, Darío Flota.

“El proyecto del Aeropuerto de la Riviera Maya no se ha cancelado sólo porque no forme parte del Plan Nacional de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues siempre fue concebido como un proyecto de la iniciativa privada”, dijo Flota, según el diario Excelsior.

Además, explicó que si bien el plan está detenido como consecuencia de problemas jurídicos, se espera que cuando la licitación se destrabe se realice una nueva y aparezcan nuevos interesados.

“El aeropuerto tiene sentido si pensamos en el desarrollo que tiene la zona y que se ampliará hacia Bacalar y Chetumal”, dijo, y acotó que si cambia el plano del Tren Transpeninsular, que inicialmente está trazado en la ruta Mérida-Punta Venado con 278 kilómetros de recorrido, podría cambiar el interés de los inversionistas interesados en el aeropuerto.

Al respecto, precisó que hay una solicitud hacia la SCT para que la ruta inicial pueda pasar por el Aeropuerto Internacional de Cancún, ya que haría más rentable la inversión al tener un alto número de pasajeros potenciales, pues la terminal recibe más de 16 millones de personas al año.

“Hay un flujo importante de trabajadores que se mueve de un lado a otro todos los días, además los turistas hacen un recorrido desde la terminal hasta sus hoteles, lo que haría rentable la inversión”, indicó Flota.

Añadió que el tren hacia Mérida podría ser de beneficio siempre y cuando distribuya el turismo que llega a Cancún, pues de lo contrario sería difícil que se una a Mérida y Valladolid con Punta Venado para que se dependa de los cruceros, “dejando de lado la parte más importante del negocio para el tren que está en Cancún”.

“No se ve un volumen de carga en la ruta inicial que pueda justificar la inversión”, dijo, y agregó que la terminal de Cancún aún tiene la posibilidad de crecer.
 

Back to top