Accidente de tráfico en Cuba: lesionados 41 turistas franceses y 2 cubanos

Los turistas franceses realizaban el trayecto desde la ciudad central de Santa Clara (situada unos 300 kilómetros al este de La Habana), hasta el balneario de Varadero, en la provincia de Matanzas, cuando se produjo el accidente de tráfico.
Nueve de los 41 turistas fueron reportados de muy graves, con peligro para la vida, por la dirección del hospital universitario Gustavo Aldereguía.
Moisés Santos Peña, subdirector de la institución, comentó que de ese total inscripto en el código rojo, a ocho le realizaron intervenciones quirúrgicas, en lo fundamental por traumas craneales, faciales y lesiones ortopédicas.
Dos de los accidentados sufrieron amputaciones de un miembro superior en el mismo lugar del suceso, kilómetro 205 de la Autopista Nacional, en territorio de la provincia de Cienfuegos.
Del resto de los heridos (entre ellos el chofer del autobús y el guía turístico) 24 clasificaron el código verde (sin peligro para la vida) y ocho en el amarillo (lesiones menores), añadió el doctor Santos Peña.
En la unidad de cuidados intensivos del hospital de Cienfuegos, 250 kilómetros al sudeste de La Habana, permanecen internados tres pacientes, otros cinco en la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos y tres en la sala de quemados, por presentar quemaduras debido a la fricción, algo muy típico de estos accidentes.
El directivo hospitalario destacó la manera rápida y sincronizada con que actuó el sistema de urgencias médicas del territorio, activado momentos después del percance, y la prontitud en la prestación de los primeros auxilios por las policlínicas de los poblados de Cartagena y Aguada de Pasajeros, aledaños a la principal vía terrestre de la Isla.
Guy Christeophe, primer consejero de la embajada francesa en La Habana, destacó a la prensa la rapidez de la evacuación de un grupo de lesionados tan numeroso y su traslado a la principal instalación del sistema de salud en el territorio.
Christeophe agradeció a las autoridades sanitarias por la atención prestada a sus connacionales, y así como por salvar sus vidas tras la contingencia.
Con información de la agencia Prensa Latina