Aerolínea Boa operará desde diciembre una ruta directa entre España y Bolivia

12 de Noviembre de 2012 1:46am
webmaster
Aerolínea Boa operará desde diciembre una ruta directa entre España y Bolivia

Tras conseguir la asignación de mejores horarios para cubrir los vuelos que tenía previsto comenzar a operar a finales de este mes entre la capital española y la localidad boliviana de Santa Cruz, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) informó que abrirá esa ruta internacional desde el próximo 7 de diciembre.

Detalló la empresa que el itinerario del enlace, que ya cuenta con la aprobación de las autoridades españolas, propone partir en la noche de Madrid para llegar al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz por la madrugada, y al día siguiente tendrá lugar el retorno desde ese punto para arribar a Madrid después del mediodía.

La ruta ha generado una gran expectativa, según indicaron directivos de Boa, que refirieron que a un mes de su inicio ya se tenían registradas un promedio de 100 reservaciones,  sobre una capacidad de 290 asientos, para el primer vuelo tanto desde España como de Bolivia.

El gerente general de esa línea aérea,  Ronald Casso, refirió en declaraciones que reproduce el diario Los tiempos que para concretar este enlace se cuenta hasta el primer semestre del próximo año con un presupuesto global de 13 millones de dólares.

Abundó el directivo que con el propósito de optimizar estos nuevos servicios a Madrid, y otros internacionales que planean para el futuro inmediato, serán contratadas en primera instancia unas 100 personas  en próximas semanas.

La compañía cubrirá esta conexión con aeronaves Airbus A340 que tienen menos de 8 años de uso y están certificadas para operaciones de larga distancia.

Pero, de igual manera, su representante ha referido que desde el próximo 3 de diciembre Boa se someterá a cinco exámenes y auditorías especializadas sobre su gestión y administración, realizados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con los que la compañía buscar ganar el certificado IOSA por la calidad y seguridad de sus operaciones aéreas.

Esa certificación sería un aval para que la empresa pueda intercambiar pasajeros con cualquier aerolínea del mundo, reciba usuarios de manera transparente, sin necesidad de auditar o examinar situaciones y mejore su prestigio y posicionamiento internacional.
 

Back to top