Aerolíneas Argentinas se convierte en la primera compañía sudamericana en la alianza Skyteam

La compañía Aerolíneas Argentinas ingresó este miércoles a la alianza global Skyteam, lo cual la convirtió en el primer miembro sudamericano de esa red de aerolíneas que cubre los cinco continentes. Ello se produce después de un intenso proceso de renovación y racionalización de su flota, que ha tenido lugar desde el año 2009.
La empresa argentina cuenta actualmente con 20 aviones Embraer 190, 26 Boeing 737–700/800 y 11 Airbus 340, y ha podido abrir nuevas rutas, entre otras novedades que incluyen también la adquisición de simuladores propios para la capacitación y el entrenamiento de los pilotos, y la actualización tecnológica de sus sistemas.
Asimismo, a partir de que el Estado argentino se hizo cargo de la compañía, tuvo lugar la inauguración de una terminal propia de esa aerolínea en el aeródromo de Ezeiza, y la disposición de un nuevo salón VIP.
Tras el ingreso a Skyteam, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas se beneficiarán con más conexiones desde los principales aeropuertos del mundo a través de los centros de distribución que la alianza posee en Europa, América y Asia, donde cuenta con cerca de 14.800 vuelos diarios a más de 980 destinos en 178 países, refiere un reporte de Télam.
Además, los socios de los 17 programas de viajeros frecuentes de Skyteam podrán utilizar y sumar millas en trayectos de Aerolíneas Argentinas, del mismo modo que los de Aerolíneas Plus pueden canjear pasajes y acumular millas en cualquiera de las 17 restantes aerolíneas de la red global.
Según un reporte de Aeronoticias, el acuerdo entre la compañía argentina y Skyteam se firmó en 2010, y a partir de su confirmación la empresa sudamericana compartirá, además del sistema de millas, salones ejecutivos y otras ventajas con sus asociadas.
Skyteam está integrado por las compañías Aeroméxico, Air Europa, Air France, KLM, Alitalia, Delta, China Airlines, Korean Airlines, Aeroflot, China Eastern, China Southern, Czech Airlines, Kenya Airways, Middle East Airlines, Saudia, TAROM y Vietnam Airlines.