Aeropuerto de Nassau abre nueva terminal de arribos internacionales

La nueva terminal de arribos internacionales constituye la segunda fase de un plan de desarrollo por más de 400 millones de dólares en el aeropuerto Lynden Pindling de Nassau, el mayor de Bahamas, que una vez concluido el proyecto de ampliación tendrá una capacidad de cinco millones de pasajeros al año.
El programa de obras, por un total de 409 millones de dólares, incluyó en su primera fase la apertura en marzo de 2011 de una nueva terminal de salidas hacia Estados Unidos.
La tercera fase, y final, será una nueva terminal de salidas domésticas e internacionales y de arribos domésticos, que debe estar concluida y operativa en el otoño de 2013.
La nueva terminal de arribos internacionales, con un área de 226 mil pies cuadrados, sigue el diseño verde iniciado en la fase uno (terminal de salidas a Estados Unidos), que maximiza el uso de luz natural. Incluye varios establecimientos de comercio, cuatro restaurantes y seis puntos de recepción de hoteles, así como un moderno sistema de entrega de equipajes.
Una vez concluido el proceso de ampliación, el Lynden Pindling International Airport (LPIA) podrá atender a cinco millones de pasajeros al año, frente a los tres millones de la actualidad.
Además, aumentará la capacidad para grandes aviones, hasta 12 aviones desde Estados Unidos frente a los cinco actuales, con seis posiciones adicionales para otros aviones internacionales. El aeropuerto podrá recibir también el Airbus A380.
La renovación y ampliación del LPIA es parte de un plan de “re-energización” del sector turístico local, como lo ha descrito el Ministro de Turismo de Bahamas, donde esta industria aporta el 75% del Producto Interno Bruto.