Airbus, Boeing y Embraer colaborarán en el desarrollo de biocombustibles

23 de Marzo de 2012 4:07am
webmaster
Airbus, Boeing y Embraer colaborarán en el desarrollo de biocombustibles

Los tres fabricantes aeronáuticos, miembros del Sustainable Aviation Fuel Users Group, han firmado un Acuerdo de Intenciones para cooperar en el desarrollo de biocombustibles avanzados asequibles para la aviación, y colaborarán de forma unitaria con gobiernos, productores de biocombustibles y otros socios en la búsqueda de soluciones en ese campo.

Los tres fabricantes han apoyado numerosos vuelos con biocombustibles desde que los organismos reguladores aprobaron su uso comercial en 2011.

El presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, el presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, Jim Albaugh, y el presidente de Embraer Aviación Comercial, Paulo César Silva, firmaron el acuerdo durante la Cumbre de Aviación y Medio Ambiente del Grupo de Acción para el Transporte Aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés), en Ginebra.

“En los últimos diez años hemos realizado un gran avance en la reducción de la huella de carbono de nuestra industria “, destacó Tom Enders, recordando que “el tráfico aéreo ha crecido 45% mientras que el consumo de combustible sólo ha aumentado 3%”.

Enders señaló que la producción y utilización de cantidades sostenibles de biocombustibles para la aviación son claves para conseguir el ambicioso objetivo de reducción de CO2.

“Para ello, colaboramos con nuestra inversión en I+T (investigación y tecnología), nuestra creciente red de cadenas de valor en todo el mundo y apoyamos a la Comisión Europea en su objetivo de conseguir una cuota del cuatro por ciento de biocombustibles para la aviación en 2020”, dijo.

Para Albaugh, con la decisión de emprender “esfuerzos colectivos para desarrollar combustibles sostenibles, podremos acelerar su disponibilidad y hacer lo mejor para conservar el planeta que compartimos”.

Silva coincidió en que el “compromiso común” posibilitará conseguir mucho antes el objetivo que si cada compañía lo hace por separado. “Pocos saben que el ya conocido programa de biocombustibles para la industria automovilística de Brasil comenzó en la comunidad aeronáutica, en los años setenta, y seguiremos haciendo historia”, afirmó.

El convenio entre los tres importantes fabricantes apoya el objetivo de la industria de reducir las emisiones de carbono desde diferentes enfoques.

La continua innovación, impulsada por un mercado competitivo que empuja a los fabricantes a la mejora continua del rendimiento de sus productos, y la modernización del tráfico aéreo, son también elementos críticos para lograr el crecimiento neutro de carbono más allá de 2020 y reducir a la mitad las emisiones producidas por la aviación para el año 2050, en comparación con los niveles de 2005.

“Que estos tres líderes de la aviación dejen a un lado sus diferencias competitivas y trabajen juntos en el desarrollo de biocombustibles, subraya la importancia de las prácticas sostenibles y el esfuerzo de la industria de la aviación en este sentido”, dijo el director ejecutivo de ATAG, Paul Steele.

Airbus, Boeing y Embraer son miembros del Sustainable Aviation Fuel Users Group, que incluye a las 23 compañías aéreas más importantes del mundo, responsables del 25% del consumo anual de combustible para la aviación.

La cadena de valor reúne a agricultores, refinerías de petróleo, compañías aéreas y legisladores para acelerar la comercialización de la producción sostenible de biocombustibles. 

Back to top