Airbus calcula en más de 28 mil unidades la demanda de aviones para próximas dos décadas

En los siguientes 20 años la demanda de aviones de pasajeros y de carga ascenderá a unas 28.200 unidades valoradas en 4 billones de dólares (3,1 billones de euros), según la última Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de Airbus. Del total, 27.350 equipos serán para el transporte de pasajeros, y se invertirá en ellos 3,7 billones de dólares (2,9 billones de euros).
De acuerdo con un despacho de Europa Press basado en el reporte del fabricante, el incremento responderá a un aumento previsto del 4,7% en el tráfico de pasajeros (promedio anual) entre 2012 y 2031, período en el que unos 10.350 aparatos serán reemplazados por modelos más eficientes.
Para el cierre de las dos décadas, la flota mundial destinada al transporte de viajeros habrá aumentado un 110%, desde los poco más de 15.550 aviones de hoy hasta más de 32.550, al tiempo que la de carga casi se duplicará, pasando de 1.600 a 3.000 aparatos.
Más de la mitad del incremento del tráfico corresponderá a las economías emergentes, las cuales impulsarán también la duplicación de las clases medias hasta los cinco mil millones de personas, según el análisis de Airbus.
Por regiones, Asia-Pacífico representará el 35% de todas las entregas de nuevos aviones, seguida de Europa y América del Norte, mientras estiman que el mercado más grande será China, y a continuación Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y la India.
John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus, dijo que aparte del crecimiento del tráfico internacional, para el 2031 habrán crecido de manera importante los flujos domésticos en Estados Unidos, China, el interior de Europa occidental y la India.
Con respecto a los modelos, se calcula que la demanda de aviones de gran tamaño (más de 400 pasajeros) como el A380 superará las 1.700 unidades, por un valor de 600.000 millones de dólares (476.479 millones de euros), y de ellos, 1.330 irán al transporte de pasajeros, con una inversión de 500.000 millones de dólares (más de 397.000 millones de euros).
La zona de Asia-Pacífico encabezará las solicitudes, con unos pedidos que acapararán el 46% del total, seguida de Oriente Medio (23%) y Europa (19%), afirma el reporte de Europa Press.
En cuanto a los aparatos de dos pasillos, como el A330 y el A350, se entregarán unas 6.970 unidades, 6.500 de pasajeros y el resto de carga, valorados en total en 1,7 billones de dólares (1,3 billones de euros).
Nuevamente, Asia-Pacífico liderará la demanda (46%), seguida por Europa (17%) y Norteamérica (13%).
Más de 19.500 aeronaves de pasillo único, valoradas en unos 1.6 billones de dólares (1,2 billones de euros), serán entregadas en los próximos 20 años, y el 30% de las mismas se destinarán a aerolíneas de bajo coste.
Un tercio de los aparatos irá a compañías de Asia-Pacífico, seguidas por las de América del Norte (25%) y Europa (22%).