Alemania: Afirman directivos de Air Berlín que crecer les ha costado mucho dinero

08 de Septiembre de 2007 1:33am
godking

Alemania. El largo proceso de aprobación sobre la adquisición de LTU ha supuesto "un escollo para alcanzar los beneficios en las sinergias de este año, situándonos unos 30 millones por debajo del objetivo", ha declarado el director Financiero de Air Berlín, Ulf Huttmeyer, con motivo de la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2007.

La debilidad del sector de la aviación en el segundo trimestre del 2007 también ha afectado a Air Berlin. "Aunque no hemos alcanzado todas nuestras expectativas, hemos conseguido establecer una sólida base para seguir creciendo", ha declarado el presidente del Comité Ejecutivo de la compañía, Joachim Hunold.

Para la aerolínea, el descenso en la demanda ha sido debido en gran parte a la climatología, especialmente en el mes de abril, lo que ha desembocado en una agresiva competitividad en el sector y, consecuentemente, en una bajada de precios.
Aunque los vuelos charter de Air Berlín sólo representan el 37% de las ventas, debido al descenso en el número de reservas por parte de los turoperadores, la compañía ha sufrido un efecto negativo. Pero en abril también se han echado en falta las ya habituales reservas de última hora de los viajeros particulares.

La comparación de este semestre con el mismo período del año anterior marca un aumento del número de pasajeros del 11,8%: de 9,08 a 10,15 millones. Así, el número de plazas ha aumentado en un 10,6% y la ocupación en un 0,72%.

En comparación con el mismo período del año anterior, las ventas han aumentado un 4,8% en el segundo trimestre del año, pasando de 487 a 510,5 millones de euros. El resultado antes de intereses, impuestos, leasing y amortizaciones del segundo trimestre del 2007 (104 millones de euros) ha alcanzado prácticamente la cifra del año anterior (104,3 millones de euros).

El próximo 20 de septiembre Air Berlín tiene previsto presentar en Dusseldorf su nueva estrategia en relación con su presencia en el mercado y sus ofertas de rutas. La dirección ya está definida: el objetivo serán más viajes de negocios.

Back to top