Alemania: Destacan a las siete grandes compañías aéreas del mundo libres de accidentes en los últimos 30 años

Alemania. Air Berlín y la portuguesa TAP figuran en la lista de las siete compañías aéreas, entre las 60 grandes del mundo, que llevan volando 30 años sin sufrir siniestros ni perder uno solo de sus aparatos, según un estudio de la oficina alemana para la investigación de accidentes aéreos JACDEC (Jet Airliner Crash Data Evaluation Center).
De acuerdo con un despacho de la agencia EFE, el ranking de aerolíneas con la nota 0,000 y un expediente libre de accidentes en las últimas tres décadas lo completan la finlandesa Finnair, la australiana Qantas, la neozelandesa Air New Zeeland, Cathay Pacific de Hong Kong y la japonesa Air Nippon Airways (ANA).
JACDEC incluye en su balance el incidente del superjumbo A380 de Qantas, que aterrizó de emergencia en Singapur después de que explotara en el aire uno de sus motores, pero subraya que no hubo víctimas y que el aparato pudo ser reparado, por lo que no se produjo un siniestro total.
La oficina alemana destaca que otras diez aerolíneas tienen también la impecable nota 0,000, entre ellas Emirates, de los Emiratos Árabes Unidos, pero recuerda que ninguna de estas últimas tiene 30 años aún.
Por el contrario, revela que los cuatro últimos puestos de la lista de las 60 mayores compañías aeronáuticas mundiales son ocupados por dos empresas asiáticas y otras tantas sudamericanas, con la brasileña TAM en la cola de la clasificación.
JACDEC contabiliza que TAM ha sufrido seis accidentes graves, con un balance total de 336 muertos desde 1980, por lo que le concede la nota 1,397, mientras China Airlines (1,286) figura en el penúltimo lugar con un balance en el mismo tiempo de nueve siniestros y 755 muertos.
De abajo a arriba sigue la lista con la también brasileña GOL Transportes Aéreos (1,168) con un siniestro y 154 muertos, Saudi Arabian Airlines (1,030) con cuatro accidentes y 611 muertos, y la indonesia Garuda, con una puntuación de 0,960.
La compañía Turkish Airlines, una de las más implicadas en accidentes durante una época, ocupa el lugar 53, tras sufrir su último accidente aéreo de gravedad hace 16 años, y mejorar apreciablemente la seguridad de sus aparatos.