Alevtina Filosofova, directora de ventas de Capital Tours

07 de Octubre de 2010 1:11am
webmaster
Alevtina Filosofova, directora de ventas de Capital Tours

El tercer mayorista de turismo en Rusia estuvo a inicios de esta década entre los pioneros en la apertura de los destinos del Caribe al mercado ruso. Actualmente, entre los cien países con los que opera, están en esta parte del mundo República Dominicana, Cuba, México, Costa Rica, Chile, Brasil, Perú, Argentina y Panamá. Esa expansión, nos dice la Sra. Filosofova, no afecta el estatus de España, que sigue siendo “un destino muy popular para los rusos”.

¿Con cuántos  países de largo recorrido trabaja Capital Tours?

-Actualmente trabajamos con cien países, y 40 de ellos representan operaciones grandes de chárter, a donde volamos con nuestros propios aviones.

¿Cuánto tiempo lleva la empresa trabajando en destinos de Latinoamérica y el Caribe?

-Desde 2003, cuando Capital Tours fue uno de los tres touroperadores que comenzó el programa para República Dominicana. En el invierno 2003-2004 teníamos unas cien plazas semanales a ese país.

¿Es República Dominicana el destino más interesante para el mercado ruso que ustedes trabajan?

-Volamos a Punta Cana, que es nuestro destino más interesante. Ofrecemos varios hoteles de Santo Domingo, pero lo más popular es Punta Cana.

¿De qué ciudades de Rusia proviene el mayor flujo de turistas hacia Dominicana?

-Aproximadamente el 50% proviene de Moscú y el resto se reparte entre varias ciudades y regiones, pero las más importantes son San Petersburgo, Ekaterimburgo, Samara… El vuelo directo parte desde Moscú, a veces tenemos desde San Petersburgo, pero no regularmente. Tenemos paquetes en vuelos chárter para República Dominicana. El pasado año volamos con Transaero y a partir de este año volamos con Aeroflot. También tenemos bloques en Aeroflot para Cuba, y enviamos grupos a Varadero y Habana. Además, le ofrecemos a nuestros clientes viajes a México, Costa Rica, Chile, Perú, Argentina y, a partir de este año, Panamá.

En el Caribe, ¿qué destinos prefiere el turista ruso?

-El turista prefiere destinos de playa, que a veces combinan con dos o tres días en ciudad, como el caso de Habana y Varadero. En México muchos gustan de hacer el circuito por varias ciudades.

Entre República Dominicana, Cuba y México, ¿qué tendencia de compra se está dando?

-Actualmente la primera plaza la ocupa Dominicana. Este invierno van a ser aproximadamente 2.000 asientos semanales en vuelos chárter de varias compañías. En 2003 había tres touroperadores operando ese destino, pero hoy son ya unos diez o quince. Dominicana tiene una muy buena relación calidad-precio. En cuanto a Cuba, muchos la prefieren por el interés histórico y cultural, que pueden combinar muy bien con el producto playa.

¿Panamá?

-A Panamá hemos enviado ya dos tours. Nos reunimos con sus autoridades de turismo, y en mayo-junio tuvimos un fam trip de nuestros mejores agentes de viajes a ese destino, que visitaron Ciudad de Panamá, playas e islas de ese país. Estaban impresionados. Hace poco enviamos un press tour. En octubre planeamos enviar nuestros top 50 agentes de viajes para presentarles el destino y hacer allí, junto a directivos de Capital Tours, la décima reunión de los principales directores de agencias de viajes de Capital Tours.

¿Qué impresiones tienen de los destinos del Cono Sur americano?

-Para nuestros clientes, lo más popular es Brasil, y allí lo que más buscan hasta ahora son las fiestas de Carnaval. También están las referencias con el fútbol. La mayoría de los tours son a Río de Janeiro y el Carnaval.

¿Ecuador?

-Es un destino interesante, pero sólo se está comenzando a desarrollar. Sólo interesa a clientes que han visitado varios países y quieren conocer algo especial. Tiene mucho potencial.

¿En Centroamérica?

-A Costa Rica tenemos tours. Es muy popular, haciendo excursiones y playa. Muchos turistas lo combinan con otros destinos, por ejemplo, haciendo Cuba y Costa Rica. Costa Rica es actualmente nuestro cuarto destino, por detrás de Dominicana, Cuba y México.

¿Cree que Nicaragua puede ser un destino interesante para el turismo ruso?

-Todo país puede ser interesante. Nicaragua todavía no está posicionado como un destino popular. República Dominicana va a tener este invierno 2.000 plazas semanales en vuelos desde Rusia, pero han pasado siete años de desarrollo para llegar a ese nivel. Destinos como Nicaragua pueden ser interesantes por el momento para turistas que ya hayan visitado varios países y quieran conocer algo especial, diferente.

¿Han llegado a países del Caribe anglófono?

-Hacemos tours a Barbados. También a Bahamas. Las Bahamas son muy populares, aunque los precios allí son más altos que en el Caribe hispano. 

¿Cree que la apertura y el crecimiento de los destinos de Latinoamérica y el Caribe puede afectar a España como destino para el turismo ruso?

-No creo. España es un destino muy popular para los rusos. Es un destino que está más cerca, tiene buen clima, playas, cultura y muchas cosas para ver y experimentar. En algunos momentos del año es el segundo o tercero destino al que más viajan los rusos, por detrás de Turquía y a veces de Grecia.

Back to top