Alexandra Avalos, Gerente de Reservaciones de Caribbean Club

14 de Octubre de 2009 1:52am
godking

Caribbean Club es un touroperador emisor que mueve turistas rusos hacia el Caribe, Centroamérica, México y América del Sur, destinos todos que conoce muy bien y tienen excelente demanda en ese mercado. Así lo refiere la señora Avalos en entrevista con Caribbean News Digital.

¿Nos puede explicar brevemente cuáles son sus funciones dentro de
Caribbean Club?

-Me encargo de todo lo relacionado con reservas y comunicación con nuestros receptivos en todas las regiones que vendemos. Se incluyen el Caribe, América Central, México y América del Sur.

¿Cuáles son los destinos más importantes en el Caribe para ustedes como touroperador emisor?

-Cuba, República Dominicana y México.

¿Qué diferencias fundamentales encuentra el mercado ruso entre esos tres destinos?

-Entre Cuba y República Dominicana no hay tanta diferencia, pero sí entre
Cuba y México. Yo pienso que México es un destino maravilloso, porque
combina dos cosas: no solamente el descanso playero, sino que también hay mucho de cultura en ese país, existen muchos sitios para visitar,
excursiones, rutas mayas, aztecas. No pienso que Cuba y República
Dominicana tengan tanta cultura como esa tercera nación.

¿Quiénes son sus receptivos en esos tres países? ¿Son propios?

- En México nosotros trabajamos con Arminas Travel y Prime Travel.

¿En Cuba también?

-No. En Cuba tenemos propios.

¿Tienen paquetes dedicados al mundo del arte, la música o de la gastronomía?

-No tenemos unos paquetes especiales solamente para eso, pero sí incluimos la visita a museos, restaurants, como oferta alternativa.

¿Cuál es el nivel económico medio de sus clientes?

-Tenemos clientes muy diferentes, desde los que compran muy barato con los hoteles tres estrellas; hasta los clientes VIP de verdad, que quieren
hoteles caros y carros de lujo.

¿Tienen algún tipo de charter?

-¿A México o a otros países? A México todavía no, pero lo estamos
esperando mucho.

Hay un charter que dicen que comenzará el día 28. ¿Tendrán algo que ver
con él?

-Estamos esperado más información. Pienso que todo saldrá bien porque ya
ha habido rumores, pero no se había concretado. Ahora parece que al fin Rusia tendrá su primer charter a México, y pienso que es una gran oportunidad para desarrollar este destino.

¿Cuántos turistas pueden enviar ustedes al Caribe?

- Tenemos unos cinco mil turistas en Cuba, igual en República Dominicana, y México ahora está aumentando. Y eso a pesar de que el vuelo es largo: dura doce o trece horas y mas.

Ahora la visa para México sale muy rápido, y nuestro trabajo y el de otros
turoperadores colegas incluye un gran esfuerzo con la embajada, con la
Secretaría de Turismo. Es por eso que todo el proceso dura siete días
ahora con todos los documentos, los permisos legalizados; no hay ningún
problema y creo que esto va a ser muy bueno.

¿Qué región de Rusia es la más emisora, la que más viaja al Caribe?

-Yo pienso que de muchas regiones. Nosotros, como touroperadores, tenemos una red de agencias muy amplia, distribuida por todo el país. Tenemos clientes muy diferentes, incluso no son solamente de Rusia, sino de otros países que hablan ruso como Ucrania, Bielorrusia. También hay países bálticos como Letonia, Lituania y Estonia.

Back to top