Andorra será sede entre el 6 y 7 de marzo próximo del primer Foro Mundial de Turismo

España. A pesar de su probada contribución a la economía mundial y al desarrollo, el sector turístico aún carece del reconocimiento político necesario para alcanzar plenamente su potencial. Como actividad en crecimiento, especialmente en las economías emergentes, el turismo representa un tercio de las exportaciones de servicios y hasta el 7% del empleo en todo el mundo. Sobre este aporte y potencialidades se debatirá en el primer Foro Global de Turismo, a celebrarse en Andorra entre el 6 y 7 de marzo próximo, organizado por la OMT, en colaboración con el gobierno de ese Principado.
En la conferencia de prensa mantenida en el WTM, el Director Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Marcio Favilla, y el Ministro de Economía y Finanzas de Andorra, Pere López Agràs, presentaron a grandes rasgos el alcance y los objetivos del Foro Mundial de Turismo de Andorra 2011, que sesionará bajo el lema “Construcción de nuevos modelos para el crecimiento turístico: competitividad y responsabilidad”.
“Queremos que este sea el primer foro verdaderamente mundial en el que el sector turístico público y privado se encuentre con otros sectores de la economía y con dirigentes políticos, y trabajen juntos para hacer entender a los más altos responsables públicos y directivos de empresa cuál es el verdadero valor del turismo”, dijo el Sr. Favilla al anunciar el evento.
“Andorra tiene una importante historia turística. Somos un pequeño país, en el que el sector turístico desempeña un papel fundamental y Andorra está muy satisfecha de acoger el primer Foro Mundial de Turismo”, manifestó por su parte el Sr. Pere López Agràs. “Estoy seguro de que la relación entre Andorra y la OMT, basada en una estrecha colaboración desde sus inicios hace diez años, se reforzará aún más en el futuro con la celebración de este Foro en Andorra”, agregó.
El Foro será la primera reunión de todos los grandes actores del sector turístico, público y privado, con los economistas, los círculos universitarios y la sociedad civil para que la comunidad turística pueda hacer oír su voz más allá de su propio entorno y demostrar su papel en una recuperación sostenible tras la crisis, en el cambio climático y en la promoción de un desarrollo justo e incluyente.
Otros temas prioritarios son los nuevos modelos de negocio para mejorar la competitividad, las orientaciones sobre cómo el turismo puede y debe contribuir al desarrollo sostenible y responsable, y los futuros retos y oportunidades que enfrenta el sector. Además, el Foro Económico Mundial (WEF en sus siglas en ingles) lanzará oficialmente su Informe de Competitividad sobre Viajes y Turismo 2010 durante el evento.
Un Retiro de Líderes de Turismo ( el 6 de marzo) precederá el Foro y convocará a un grupo selecto de representantes del turismo, de los sectores público y privado, para colaborar más estrechamente con el posicionamiento del turismo en la agenda mundial.
Entre los ponentes del Foro se encuentran personalidades del sector turístico, económico y gubernamental, incluyendo el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus van Schalkwyk, el Presidente y CEO de la World Travel and Tourism Council (WTTC), David Scowsill y el Co-Vicepresidente y CEO de Sol Meliá Hotels, Sebastián Escarrer.