Antonio Gelabert, Director General, Comercial y de Marketing de Hotetur Hotels

05 de Diciembre de 2007 5:22am
godking

Para los próximos tres años, y siempre con la marca Blue Bay, Hotetur tiene previstos importantes crecimientos en México y República Dominicana, donde construirá muchísimas habitaciones, con inversiones cercanas a los 500 millones de dólares. En sus perspectivas de futuro, el grupo analiza también algunos proyectos en Brasil y Centroamérica

¿Cuáles son las nuevas expansiones, así como la política comercial y de marketing que va a implementar Hotetur en el área de América Latina y el Caribe?

-Toda la expansión en esta área se va a realizar bajo la marca Blue Bay, que es un concepto de cuatro estrellas plus y cinco estrellas, y que consiste en hoteles en los que se busca la satisfacción del cliente en materia del entorno, el estilo de vida, hay opciones para familias, solteros, adultos y demás. Son productos con mucho valor añadido que buscan siempre la satisfacción del cliente.

El crecimiento se está haciendo en primer lugar en Riviera Maya. En este mes de diciembre vamos a abrir un hotel de 986 habitaciones bajo el nombre Blue Bay Gran Esmeralda. Para finales del 2008 y principios del 2009, está prevista la inauguración el segundo hotel en Riviera Maya, en Puerto Morelos, con la denominación Blue Bay Gran Riviera Maya.

Para inicios del 2009 también estaremos presentes en Los Cabos, donde acabamos de adquirir un terreno. Abriremos otro hotel en Vallarta que vamos a tener listo para el año que viene, tras una completa remodelación. Se nombrará Blue Bay Vallarta y está ubicado en el centro de la ciudad.

El otro proyecto importante que tenemos es en República Dominicana, un hotel de 500 habitaciones en Samaná, pero que está por construirse aún, por lo que su apertura será en la segunda mitad del 2009. Por último, también en este país, vamos a abrir la segunda fase de un nuevo establecimiento ubicado al norte de Macao, que va a tener 870 habitaciones. Esa es la expansión que tenemos contemplada para los próximos tres años.

¿Qué inversión económica tienen planificada para esos hoteles?

-Son hoteles de muchísimas habitaciones en donde la inversión económica es enorme; estamos hablando de cientos y cientos de millones de dólares. En los próximos años nos vamos a gastar por concepto de inversiones entre 300 y 500 millones de dólares.

¿Alguna novedad en Cuba?

-Sí. Tenemos deseos de seguir creciendo en Cuba, y de hecho estamos en contacto con sus autoridades, tanto del MINTUR (Ministerio de Turismo) como con los ejecutivos de las cadenas locales, a quienes les estamos solicitando proyectos posibles para nuevas inversiones. Nuestro Grupo Marsans ha decidido apostar por el país, y nosotros queremos ser los hoteleros de sus clientes y de otros que tenemos, preferentes y corporativos, en todo el mundo, como en Canadá y Europa, por ejemplo.

¿Piensan mejorar las estructuras hoteleras que tienen en Cuba?

-En eso estamos. Estos acuerdos contemplan un mejoramiento de la planta hotelera y una renovación constante, volcados siempre hacia los clientes.

¿Eso contempla también el Hotel Deauville de La Habana?

-En la renovación del Hotel Deauville comenzamos a trabajar el recién concluido mes de noviembre

¿Tienen previsto hacer inversiones en otros países del Caribe?

-El grupo Marsans tiene un operador enorme en Brasil, de manera que el siguiente destino será este país. Tenemos deseos de crecer en el ámbito del Caribe, queremos expandirnos en países que estén a una distancia de entre tres y cinco horas de vuelo de Canadá y Estados Unidos, que es donde tenemos muchos clientes, y en cualquier opción que respete nuestros estándares o posibilidades de inversión, allí estaremos.

En la zona de Centroamérica, concretamente en Panamá, ¿han visto algo?

-Sí, encima de la mesa tenemos proyectos de inversiones en Costa Rica, Panamá, Guatemala, islas menores. Contemplamos todas y las priorizamos. En estos momentos, respecto a esto, no puedo hacer ningún anuncio, pero sí puedo decir que también queremos estar en esos lugares.

Back to top