Argentina: Afirman que la Gripe A fue un duro golpe para temporada invernal
Argentina. La pandemia de Influenza A generó muchas complicaciones para el sector turístico de este país durante las últimas vacaciones de invierno, sobre todo afectando “promociones y buenos niveles de reservas en Brasil y otros mercados”, afirmó el ministro del sector, Enrique Meyer, que mencionó una baja interanual del 9% en el primer cuatrimestre.
Según el diario digital La Mañana de Neuquén, Meyer declaró que “han sido unas vacaciones de invierno malas, regulares y buenas, según la región del país que se trate” y señaló que la gripe A generó muchas complicaciones.
“Algunos destinos del norte han tenido una buena temporada de invierno”, afirmó. “La gente relacionó gripe con frío y estuvo recorriendo más el norte”, añadió, aunque indicó que “otros destinos del sur de la Patagonia han tenido muy buena temporada como Ushuaia y algunos destinos de Neuquén, pero otros han tenido mala temporada como Bariloche”.
El funcionario advirtió que el turismo extranjero bajó el primer cuatrimestre alrededor del 9% respecto al mismo período del año pasado.
Durante la presentación de la segunda etapa del programa: “Buenas prácticas en destinos turísticos” para el segundo semestre en el Corredor de los Lagos, Meyer sostuvo que la cobertura periodística de la gripe A también tuvo su efecto. “He tenido que estar en Estados Unidos, en el BID, en pleno mes de julio, y realmente en el hemisferio norte lo tomaron como una gripe más, pero acá se vivió con mucha pasión”.
Evitó criticar el rol de los medios, pero aseguró que “la falta de información de una novedad que implica este tipo de gripe complicó las cosas en cuanto a los comentarios que se hicieron”.
A la vez, destacó que el fin de semana largo último “fue récord en todo el país. Hacía 8 años que no teníamos tanto volumen de movimiento turístico en todos los destinos de la Argentina”. Sostuvo que el incremento fue de casi el 6% en comparación con cualquiera de los fines de semana de agosto pasados.