Argentina: Buenos Aires busca un nuevo ícono gráfico que la identifique como ciudad
Argentina. En competencia con el célebre Obelisco, Buenos Aires contará en el 2010 con un nuevo icono que podría ser un bosque de agujas de metal, un edificio-barco o una alta torre-mirador, según el fallo del concurso que busca la nueva postal de la ciudad.
Buenos Aires celebrará así el bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, transformando el "skyline" de la ciudad gracias a uno de estos tres proyectos ganadores del concurso "Argentina 2010-Una nueva Postal para Argentina", convocado por una empresa de desarrollo inmobiliario, Irsa.
Según la agencia Efe, las tres propuestas, una elegida por voto popular y otras dos por un jurado, pretenden convertirse en el nuevo hito arquitectónico de la urbe.
El proyecto elegido por voto popular (29 por ciento de las 11.580 votaciones) fue "El Mirador", de Bruno Emmer, Bárbara Moyano Gasitúa, Ignacio Dahl Rocha y Jaques Richter, un edificio formado por dos torres de 200 metros unidas por unas cápsulas que, a modo de elevador, muestran el río y la ciudad a quien quiera disfrutarlos.
Los otros dos proyectos elegidos, "Agujas" y "Puerta del Plata", fueron decididos por un jurado integrado, entre otros, por la presidenta del país, Cristina Fernández, y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
"Agujas", de Carlos Campos y Yamila María Zynda Aiub, es un diseño que incluye 144 agujas metálicas que se elevan hacia el cielo y se mecen con el viento como juncos al borde del río, según se explicó en la presentación de los ganadores.
Este proyecto mantiene sus bases en contacto con el agua, incluye un paseo a través de ellas y un sofisticado sistema de auto-iluminación.
Por su parte, "Puerta del Plata", de Miguel Alonsol del Val y Rufino Hernández, el segundo proyecto elegido por el jurado, es un gran edificio horizontal que remite a la forma de los barcos que atracaban en el puerto bonaerense.
En el lado que da a la ciudad el edificio ofrecería una gran fachada plana que podría servir como telón de fondo para proyecciones.
Para el concurso "Argentina 2010-Una nueva postal para Argentina" se presentaron ochenta propuestas de todas partes del mundo, doce de las cuales resultaron finalistas y sólo una la más votada por las doce mil personas que quisieron acercarse a conocer las opciones.
La mayoría de los proyectos presentados, desde un museo Guggenheim hasta un edificio digital, pasando por proyectos aéreos y acuáticos, se basaba en un gran despliegue tecnológico.
Todos los proyectos, ideados para situarse en una explanada a orillas del río de la Plata en el selecto barrio de Puerto Madero, resaltaban la celebración del bicentenario de la revolución que dio paso a la independencia, buscando en sus proporciones el número 200 o haciendo que la historia argentina formara parte del diseño.
También incluían novedosas tecnologías y complementaban las construcciones con grandes parques públicos, explanadas y ramblas, además de espacios dedicados al arte y a la cultura.
Los tres ganadores tienen ahora la posibilidad de que sus ideas se hagan realidad en 2010 frente al río de la Plata. El concurso no es vinculante y no se sabe aún cuál de los tres proyectos verá finalmente la luz.