Argentina figura en planes inmediatos de expansión de grandes cadenas hoteleras internacionales

07 de Octubre de 2008 1:33am
godking

Argentina. En paralelo al agravamiento de la crisis financiera de los Estados Unidos, las perspectivas de inversión y desarrollo hotelero y turístico en América latina marchan en dirección contraria. Así lo demuestran los planes de expansión de grandes cadenas hoteleras como Hilton, Starwood (dueña de Sheraton) y Hard Rock, que proyectan desarrollar su negocio en la región con nuevas inversiones en los próximos años.

Según La Nación.com, la Argentina se posiciona como firme candidata para seguir bien arriba en el relevamiento de inversiones turísticas en la región que elabora la consultora HVS. Este país lo lidera con el 50% de los desembolsos. Además, recibirá nuevas marcas de hoteles de precios medios. El buen momento argentino fue confirmado por especialistas y empresarios participantes de la “1 Conferencia Internacional de Inversiones del sector”, que se desarrolló en el hotel Hilton de Puerto Madero.

La cadena Starwood Hotel & Resorts anunció el desembarco de la marca Aloft en el país. "La Argentina es uno de los destinos más importantes de América latina, con una perspectiva de crecimiento sólida, destinos variados y una amplia oferta social y cultural", dijo Osvaldo Librizzi, presidente de Starwood para la región. Según detalló, tanto Buenos Aires como el interior servirán de asiento a distintos proyectos. Aloft, de habitaciones estilo loft , operará en el país con socios locales.

En cifras oficiales, este año la cantidad de turistas llegará a los 5 millones, que traerán US$ 4300 millones. Los 300 proyectos de inversión en marcha suman US$ 1365 millones.

Hilton Hotels Corporation también acentuará su presencia local. Además de establecerse en Puerto Iguazú, con un exclusivo cinco estrellas, otro que se comenzará a levantar en Ushuaia dentro de dos meses (ambos por inaugurarse en 2009) y el megaproyecto que se erigirá en Bariloche, la empresa ampliará sus ofertas con servicios "de alta gama y precios medios", según la descripción de Tom Potter, vicepresidente regional de la firma. El directivo detalló que las marcas Hilton Garden Inn y Doubletree se expandirán en el país en los próximos años.
Buenas condiciones

El costo estimado para cada uno de estos hoteles, de 100 habitaciones, es del orden de los US$ 7,5 millones, sin calcular el costo del terreno, según los cálculos de Ted Middleton, vicepresidente de desarrollo y finanzas de Hilton. El plan de la compañía es construir 50 hoteles en la región, donde posee 12 propiedades. Aunque se desconoce qué cantidad se hará aquí, Potter subrayó las condiciones del mercado porteño, el Gran Buenos Aires y la provincia de Mendoza para albergar nueva infraestructura hotelera. Hilton también adaptará su oferta a la tendencia boutique con una nueva marca orientada a un nicho exclusivo de jóvenes de alto poder adquisitivo, que se lanzará en 2009.

Hard Rock, presente en la Argentina con sus cafés, llegará a la región con sus hoteles, aunque aún carece de proyectos concretos.

Según Potter, "la crisis financiera no afectará la financiación de los hoteles porque la mayoría de los proyectos dependen de inversores locales". Arturo García Rosa, presidente local de HVS, dijo: "La crisis es una oportunidad. Esta vez, el maremoto se formó donde se origina la ola. Y si hay algún impacto será sólo un remezón".

La firma espera que los ingresos mundiales por habitación disponible (RevPAR, por su sigla en inglés), una medida clave de la industria, bajarán entre un 1 y un 3 por ciento en el período en curso.

Si se excluye un cargo de 29 millones de dólares, las utilidades ajustadas por operaciones continuas de Marriott en el tercer trimestre aumentaron un 1 por ciento, a 123 millones de dólares, o 34 centavos de dólar por título.

Para todo el 2008, Marriott ahora espera ganar entre 1,62 y 1,68 dólar por acción, frente a una previsión de julio de 1,77 a 1,88 dólar por papel.

Marriott opera las marcas de hoteles Marriott, Courtyard, Ritz-Carlton y Fairfield Inn, y sólo es superada por Intercontinental Hotels Group y Wyndham Worldwide Corp en términos de cantidad de habitaciones de hotel en todo el mundo.

Para el 2009, Marriott espera que el clima de negocios siga siendo un "desafío atípico".

Back to top