Argentina: Habilitan observatorio de aves en Parque Nacional El Rey
Argentina. Coincidiendo con el aniversario 63 del Parque Nacional El Rey, que ocupa más de 44 mil hectáreas en el departamento de Anta, provincia de Salta, quedó habilitado en esa reserva un observatorio de aves que busca promocionar actividades de observación de la numerosa y diversa población de avifauna que existe en la zona.
El observatorio cuenta con zonas de diferentes alturas, cartelería con las características de las aves del lugar y con un telescopio y binoculares que los turistas pueden utilizar.
“Es muy importante para la Provincia apuntalar este producto turístico, que está creciendo muchísimo en la Argentina y en el mundo. Salta tiene una diversidad de aves realmente increíble; sólo en el parque nacional El Rey tenemos 361 especies y en todo el territorio provincial el 57% de las especies de aves del país”, destacó el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas.
El funcionario indicó que la zona sur de la provincia tiene un potencial de crecimiento de este producto muy importante. “Vamos a seguir trabajando en forma conjunta con los municipios del departamento de Anta para asociar el turismo con el medio ambiente”, agregó, según Hostnews.
Otros funcionarios explicaron que el observatorio permitirá que la calidad de la visita de los interesados sea mejor, posibilitando observar las diferentes especies sin interferir en su vida diaria. El proyecto es parte de un conjunto de cinco construidos entre el Ministerio de Turismo de la Nación, los Parques Nacionales y las diferentes provincias, según una estrategia que pretende impulsar la observación de aves en sus ambientes naturales.
La provincia de Salta fue incluida en el inventario de Aves Argentinas con el registro de 580 especies, que representan el 57% del total de aves del país. Son 361 las especies de aves que habitan en El Rey; de ellas, 359 son especies nativas y 2 son exóticas asilvestradas.