Argentina: Hoteleros esperan una caída en reservas de hasta un 60 por ciento para este invierno

18 de Julio de 2009 1:55am
godking

Argentina. El sector hotelero advirtió que las reservas de hospedaje para la actual temporada de invierno podrían caer hasta un 60 por ciento por la expansión de la gripe A, que hasta ahora dejó 137 muertos, informó EFE.

Las asociaciones de empresas hoteleras afirman que los hospedajes en la Patagonia son los más afectados, porque a esa zona del sur del país acuden cada invierno miles de brasileños, que este año optaron por no viajar para evitar contagiarse del nuevo virus gripal.

Buena parte de los brasileños acuden cada temporada a la sureña ciudad de Bariloche, el principal centro de esquí del país, donde la ocupación hotelera llegará en estas vacaciones de invierno a un 40 por ciento.

En la norteña Puerto Iguazú, lindante con Brasil y donde se encuentran las imponentes Cataratas del Iguazú, las reservas también llegarían este invierno al 40 por ciento de su capacidad de ocupación, la mitad que registró el año pasado, añade el cable de EFE.

"El turismo en todo el país ya bajó en promedio un 35 por ciento", dijo el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina (AHT), Guillermo Lavallén, a la web del diario bonaerense Clarín.

Para Ricardo Sánchez, vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), el sector gastronómico es el más afectado, ya que solo en Buenos Aires los restaurantes "están trabajando, en promedio, 40 por ciento por debajo de lo habitual".

Frente a este escenario, los empresarios hoteleros pidieron al Gobierno postergar el pago de impuestos y extender otros beneficios impositivos para "minimizar las pérdidas económicas del sector y el daño a la imagen de los destinos turísticos", sostuvo Lavallén.

"Cuando el nuevo virus afectó a México, las autoridades de ese país le dieron esos beneficios a los empresarios turísticos", añadió el dirigente del gremio hotelero.

El rápido avance de la gripe A en Argentina, que se calcula que afecta a unas 100.000 personas, motivó la suspensión de todo tipo de actividades y el cierre de escuelas, universidades, comercios, teatros y cines, entre otros.

El Gobierno de Argentina reportó este martes 137 muertos por la gripe A, con lo que esta nación suramericana superó a México y se convirtió en el segundo país del mundo con mayor cantidad de decesos por la enfermedad.

El Ministerio argentino de Salud informó en un comunicado que el país registra 3.056 casos confirmados por muestra de laboratorio, aunque el titular de la cartera sanitaria, Juan Manzur, estimó días atrás que son unos 100.000 los infectados en la nación.

Autoridades sanitarias del Cono Sur se reunirán hoy en Buenos Aires para definir posiciones conjuntas frente al virus AH1N1, a raíz de una convocatoria del Gobierno argentino.

Una encuesta realizada por Ibope Inteligencia y Win, divulgada este martes, revela que solo el 14% de los argentinos cree que el país está bien preparado para enfrentar la enfermedad.

Back to top