Argentina impulsa desde esta semana en Londres una gran campaña de promoción turística

08 de Mayo de 2006 6:00am
godking

Argentina impulsa desde esta semana, en los célebres almacenes londinenses Harrods, una ambiciosa campaña turística, centrada en una rica oferta gastronómica y cultural que confían sirva de gancho para el turismo europeo.

El dulce de leche, los vinos autóctonos o la carne de res se han convertido así en uno de los principales atractivos para un país que busca consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del planeta.

Durante el mes de mayo, los restaurantes de este célebre centro comercial servirán té, conservas en aceite de oliva, hierba de mate, chimichurri, dulce de membrillo y batata y mermeladas tradicionales.

"Pasión, ritmo y sabores" es el logo de esta muestra, cuyos productos más solicitados entrarán a formar parte de la oferta regular de estos grandes almacenes londinenses.

Argentina será también centro de atención en el lujoso centro comercial con actuaciones de tango y diversas actividades culturales destinadas a promocionar el turismo hacia el país latinoamericano.

Con amplia capacidad adquisitiva y un creciente interés por los parajes exóticos y la riqueza cultural, el turismo británico se alza ahora como uno de los mercados con mayor potencial de Europa para América Latina, unido al mercado natural que es España.

Según explicó el director ejecutivo de Destino Argentina (entidad privada representante del sector de la hostelería argentina), Máximo Lanni, el interés por lugares como Buenos Aires o la Patagonia es cada vez mayor, especialmente en Reino Unido.

Con un incremento del 30 por ciento en los visitantes británicos a Argentina, en el primer trimestre de este año -en relación al mismo período del 2005-, el Reino Unido encabeza ahora las entradas europeas al país latinoamericano.

Las Cataratas de Iguazú, los parajes naturales y glaciares de la Pampa y Tierra del Fuego, junto con los desiertos del norte y la oferta cultural de la capital, han pasado de esta manera convertirse en los elementos perfectos para atraer al turista británico.

Este creciente interés por América Latina y, en especial por Argentina como destino turístico, ha convertido al sector en una importante fuente de ingresos para el país, después del sector agropecuario y los recursos naturales.

El turismo genera además, según destacó Lanni, una gran cantidad de puestos de trabajo, tanto en el sector de la hostelería como en la construcción de la infraestructura turística, a lo que hay que añadir la entrada de divisas internacionales.

"Una de las cosas más importantes del fenómeno turístico en un país donde hay un nivel de desempleo alto es que requiere de mucha mano de obra. "Si se abre un hotel, más allá de los 200 empleados, hay dos mil que se benefician entre proveedores y servicios", dijo.

Esto convierte al turismo en un "importante motor para el desarrollo económico de los países", subrayó el máximo responsable de Destino Argentina, quien destacó también el creciente vínculo entre el turismo de placer y los negocios.

En el caso de Argentina, el turismo es también una vía para despolarizar el desarrollo del país, durante mucho tiempo centrado en su capital, Buenos Aires, y cada vez más extendido por la región.

Back to top