Argentina: Marsans colocará un 40 por ciento del capital de Aerolíneas Argentinas en el mercado bursátil
Argentina. El grupo español Marsans sacará a finales de este año, o principios del 2008, entre un 30 o 40 por ciento de capital de Aerolíneas Argentinas a la Bolsa de Buenos Aires, informó ayer el diario financiero español Expansión.
El rotativo indicó que la iniciativa de la entidad española, propietaria del 95 por ciento de Aerolíneas Argentinas, busca destinar recursos captados en el mercado a la adquisición de la otra aerolínea española Spanair (la segunda del sector en España).
Con el 85 por ciento del mercado doméstico argentino en sus manos, Aerolíneas Argentinas está valorada en más de 400 millones de euros (unos 530 millones de dólares), un precio similar al que se baraja por Spanair, precisó.
"El grupo turístico Marsans ha desempolvado su viejo proyecto de sacar a bolsa la compañía Aerolíneas Argentinas, una iniciativa empantanada varias veces en las arenas movedizas del mundo político y sindical del país latinoamericano", recalcó el periódico.
El renovado plan bursátil de la aerolínea argentina de bandera comienza a gestarse en pleno proceso de venta de Spanair, la segunda compañía aérea española, bajo el control del grupo escandinavo SAS.
Por ello, "cuenta con todas las papeletas para volver a formar parte de Marsans, la casa que la vio nacer".
Además, cuenta con el viento político austral soplando nuevamente a su favor, impulsado por la vuelta triunfal del Estado argentino al capital de su aerolínea nacional, donde controla actualmente un paquete representativo del cinco por ciento.
"El proceso, que se consumará en un período no inferior a seis meses, cuenta por fin con la luz verde del gobierno argentino, presidido por (presidente) Néstor Kirchner, y se enmarca en el proyecto de argentinizar la empresa", apuntó.
Explicó que la idea de abrir el capital de la aerolínea a socios relevantes argentinos viene siendo impulsada desde hace años por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, propietarios de Marsans.