Argentina y México firman convenios de colaboración para el desarrollo del turismo de negocios
Argentina. La Asociación de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos de esta nación (AOCA) y la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones(AMPROFEC) suscribieron un importante convenio de colaboración y participación conjunta en beneficio del desarrollo del turismo de negocios, que se traduce en la organización de exposiciones, ferias, congresos y eventos corporativos en ambos países.
Ana Gurwicz, en representación de AOCA, y Javier Sirvent Cámara, presidente de AMPROFEC, se comprometieron a agrupar a todos los profesionales de la actividad que desarrollan exposiciones, ferias, congresos y Turismo de Reuniones a nivel nacional e internacional, y encarar acciones conjuntas de capacitación e intercambio de experiencias.
Gurwicz destacó, durante el acto celebrado en el Hotel Embajador, "la importancia de este tipo de convenios, en particular con un país de la calidad de México, pues los lazos de cooperación en una actividad tan singular como la nuestra resultan vitales a la hora de consolidar el crecimiento del turismo de reuniones, en un continente donde el futuro se advierte como promisorio desde todas sus aristas".
El objetivo del convenio es impulsar y facilitar el desarrollo integral de sus miembros para el fortalecimiento y consolidación de las exposiciones, ferias, congresos y el turismo de reuniones en ambos países, así como darle "sustentabilidad" a la actividad en Argentina y México.
Por tal razón, establecerán convenios de coordinación, de representación, de enlace y de mutuos apoyos con los profesionales del segmento, y auspiciarán, fomentarán e impulsarán la unión y superación profesional, individual y colectiva de sus integrantes, con una permanente capacitación laboral.
Ambas entidades procurarán respaldar y auspiciar el fomento de una cultura profesional especializada en el ramo de las exposiciones, ferias especializadas, congresos y el Turismo de Reuniones, basada en la excelencia y capacidad competitiva a nivel nacional e internacional, a la vez que fomentarán el interés nacional en sus respectivos países para crear, desarrollar, conservar y darle buen uso a la infraestructura necesaria para este tipo de eventos, a los que considerarán "medios estratégicos de promoción y comercialización de bienes, productos y servicios para beneficio de las empresas de las industrias argentina y mexicana".
En similares términos se suscribió también un convenio con AMEREF (Asociación Mexicana de Recintos Feriales) para agrupar a todos los profesionales que desarrollan las Exposiciones, Ferias, Congresos y el Turismo de Reuniones, con el énfasis puesto en "la interrrelación e intercambio de experiencias entre Centros de Convenciones y Recintos Feriales" de ambos países.
De la firma de estos convenios participaron también el Secretario de AOCA, Fernando Gorbarán, el director nacional de AMPROFEC, José Antonio Rodríguez Concha, el titular de AMEREF, Genovevo Figueroa Silva, y Guillermo Ohem, director general del CPTM para Latinoamérica.