Argentinos gastaron más de tres mil millones de dólares en el extranjero durante 2012

12 de Febrero de 2013 7:50pm
webmaster

A pesar de las restricciones en el cambio monetario, el turismo argentino hacia el exterior creció 12,8% el pasado año hasta los 2,4 millones de viajeros, que gastaron en otros destinos unos 3.185 millones de dólares (+10,2%). Sin embargo, por primera vez desde 2001 fue negativa la balanza turística en dólares.

De acuerdo con la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), difundida por el Indec, menos arribos extranjeros (con menor gasto) y más viajes de argentinos al exterior generaron un saldo negativo en la balanza comercial turística.

En cifras de viajeros el saldo sigue siendo positivo en más de 136 mil viajeros, pues llegaron más visitantes que los argentinos en viaje a otros países. No obstante, los nacionales gastaron en esos viajes más dinero que los turistas internacionales en Argentina, registrándose un saldo negativo de 89,6 millones de dólares, frente a un positivo de 622 millones en 2011.

En 2012, según los datos divulgados por el Indec, arribaron por los aeropuertos de Ezeiza y aeroparque Jorge Newberry 2,56 millones de turistas (-4,6%), con una caída interanual del gasto de 11,9% hasta 3.095,7 millones de dólares.

En contraste, los viajes de argentinos al exterior crecieron 12,8% hasta 2,43 millones, con un alza de 10,2% en el gasto, hasta 3.185,34 millones de dólares.

El aumento anual se produjo en momentos en los que el gobierno argentino restringe las operaciones de compraventa de moneda extranjera en el mercado formal y aplica un recargo de 15% a compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito emitidas en el país.

Los destinos más frecuentados por los turistas argentinos en 2012 fueron Resto de América (28,6%), seguido de Europa y Estados Unidos/Canadá (19,3%), Brasil (15,8%), Resto del mundo (9,7%), Chile (5,3%) y Uruguay (2,0%), según las cifras de salidas en Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.

Back to top