Arturo Cruz, director corporativo de Ventas de Palace Resorts para Europa
Palace Resorts comenzó sus presentaciones en Rusia en marzo de 2010, durante la feria MITT, y hoy trabaja prácticamente con todos los touroperadores importantes en ese mercado, según señaló a Caribbean News Digital su director corporativo de ventas para Europa. La cadena, que se distingue por sus estándares de lujo y su gran capacidad para convenciones, se propone aumentar el flujo de grupos de incentivos hacia sus instalaciones de República Dominicana y México.
¿Dónde tienen su sede?
-La oficina corporativa de Palace Resorts está en Cancún, principalmente por razones logísticas: es más fácil moverse a los diferentes países y mercados desde Cancún. Desde ahí vemos todo lo relacionado con los destinos República Dominicana y México.
¿Van a tener a alguien en el mercado ruso?
-Sí. Estamos por concretar una alianza con una persona que se va a encargar de todo lo que es Europa del Este: Polonia, Lituania, Rusia, Ucrania… Tendrá una sede en Moscú y reportará directamente a la oficina corporativa en Cancún. Es muy importante contar con una persona aquí, primeramente porque tenemos los horarios encontrados, y también porque necesitamos de alguien que conozca el idioma para que pueda promover el producto, para que divulgue las promociones y ofertas y nos apoye en el posicionamiento de la marca.
En cuanto al concepto de Moon Palace y Hard Rock… ¿Hard Rock va a entrar en el mercado ruso independiente de Moon Palace o será en conjunto?
-Es una joint venture. Hard Rock International nunca tuvo un hotel o resort en el Caribe, y nunca ha tenido un resort Todo Incluido. Entonces, sabiendo que Moon Palace tenía una propiedad en República Dominicana, y que son 25 años trabajando con el sistema All Inclusive, evidentemente se decidió por el mejor para una sociedad. Hoy por hoy se está manteniendo esta sociedad, donde pudiéramos decir que la cara es Hard Rock pero las entrañas, el ADN, corresponden a Palace Resorts. Es la única forma de poder competir: con una muy buena marca internacional y un casino al estilo de las Vegas en República Dominicana, combinados con el servicio, los estándares y la filosofía de Palace Resorts.
¿Han hecho alguna presentación en el mercado ruso?
-Sí, comenzamos en marzo de 2010 en la feria MITT de Moscú y desde entonces hemos ido posicionando la marca y el producto, y hoy estamos trabajando con prácticamente todos los grandes touroperadores. Además, asistimos a Leisure, en septiembre, y también tuvimos presencia en la feria de Ucrania, porque tenemos vuelos directos desde Kiev hacia República Dominicana.
¿Asistirán a la UITT en marzo?
-Sí, regresaremos tanto a la UITT en Ucrania como a la MITT en Moscú.
¿Cómo ha sido la evolución del trabajo con los touroperadores en el mercado ruso?
-Tenemos contratos con todos los touroperadores, tanto los que tienen vuelos chárter como con los que trabajan con vuelos regulares, porque el producto de Palace Resorts es muy maleable, flexible: tenemos propiedades, productos, para el top high end, como sería la marca Le Blanc, y también tenemos todo lo que es lujo, porque en Palace Resort el estándar es el lujo.
¿Y en cuanto al mundo de congresos e incentivos?
-En este segmento Palace Resorts está en primera línea. Todos saben, por ejemplo, que en noviembre se celebrará en México la reunión internacional sobre cambio climático. Como es una convención tan grande, inicialmente se pensaba llevarla al Distrito Federal u otro lugar de México, pero no hubo dónde colocar a tantos delegados: el único sitio con capacidad de hospedaje y de centro de convenciones fue Cancún, y el Moon Palace será la sede.
También el Hard Rock en Dominicana cuenta con un notable espacio para este segmento…
-Es el centro de convenciones más grande de Punta Cana y de la República Dominicana. Todos los operadores que trabajan en el segmento de reuniones e incentivos ya nos conocen. Nos conocen de hace muchos años atrás.
Rusia es un mercado relativamente nuevo, ¿qué acciones proyectan para insertarse con más fuerza allí?
-Primeramente, darnos a conocer. Sabemos que hay muchos grupos de incentivos que no viajan más lejos por razones de espacio y presupuesto. Los incentivos rusos principalmente van cerca, a Turquía, Europa Central, los sitios que tradicionalmente han utilizado. Ahora, en destinos lejanos, el mejor posicionado es Punta Cana porque tiene una conectividad impresionante, ya sea con chárter o líneas regulares. Ahí estamos creciendo. Ya hemos tenido grupos pequeños y estamos trabajando para ganar la confianza de los organizadores de convenciones, que nos conozcan y que sepan que somos garantía de calidad. En marzo, por ejemplo, estaremos en la feria de congresos e incentivos en Moscú.