Aumentan los ricos: riqueza privada global creció 14,6 por ciento en 2013

10 de Junio de 2014 7:11am
webmaster
Aumentan los ricos: riqueza privada global creció 14,6 por ciento en 2013

La riqueza financiera privada global creció 14,6% en 2013 para alcanzar un total de 152 billones de dólares, de acuerdo con un informe de The Boston Consulting Group, que destaca que el crecimiento fue más pronunciado que en 2012, cuando quedó en +8,7%.

De acuerdo con el informe número 14 del Grupo sobre este tema (Riding a Wave of Growth: Global Wealth 2014), los factores claves para el crecimiento han sido el pasado año el desempeño de los mercados de valores y la creación de nueva riqueza en los países de rápido desarrollo económico (rapidly developing economies, RDEs) del “nuevo mundo”.

La consultora global, con oficinas en casi medio centenar de países, señala que el crecimiento de la riqueza privada se aceleró en la mayoría de las regiones durante 2013, aunque con variaciones entre los diferentes mercados.

Al igual que en 2012, la región Asia-Pacífico (excluyendo a Japón) fue la de más rápido incremento en el mundo, continuando la tendencia de alto crecimiento en el “nuevo mundo”. No obstante, alzas sustanciales de dos dígitos se registraron también en las economías maduras del “viejo mundo”, particularmente en Norteamérica.

También se reportó crecimiento de dos dígitos en Europa Oriental, Oriente Medio y África, así como en Latinoamérica. Entretanto, Europa Occidental y Japón quedaron por detrás, con índices medios y de un solo dígito.

Como en años anteriores, Norteamérica, con 50,3 billones (millones de millones) y Europa Occidental (37,9 billones) siguen siendo las regiones más ricas del mundo, seguidas de cerca por Asia-Pacífico (excluyendo a Japón), con 37 billones.

Asia-Pacífico, que en 2008 tenía 50% menos de riqueza privada que Norteamérica, ha reducido desde entonces la brecha a la mitad.

A escala global, el volumen de riqueza en manos privadas aumentó en 19,3 billones de dólares durante 2013, casi el doble de los 10,7 billones que representó el crecimiento de 2012.

De acuerdo con The Boston Consulting Group, en casi la mayoría de los países el incremento de la riqueza privada estuvo impulsado por la recuperación en los mercados de valores iniciada en la segunda mitad de 2012.

En ese contexto, el fuerte crecimiento del PIB en las RDEs fue un importante generador de riqueza. Los países BRIC, en conjunto, alcanzaron un crecimiento del PIB de casi 10% a lo largo de 2013.

En cuanto a previsiones, el estudio prevé que la riqueza privada global crezca a una tasa anual de 5,4% en los próximos cinco años, hasta alcanzar un estimado de 198,2 billones de dólares para finales de 2018. La región Asia-Pacífico responderá por casi la mitad de ese crecimiento.

Para 2018, Norteamérica caerá al segundo puesto entre los mercados más grandes por riqueza privada (con un estimado de 59,1 billones), superado por Asia-Pacífico (excepto Japón), con una proyección de 61 billones. Más bajo estará Europa Occidental, con 44,6 billones.

El estudio Riding a Wave of Growth: Global Wealth 2014 señala que, de acuerdo con las estadísticas, más personas se están haciendo ricas.

El total de hogares millonarios llegó a los 16,3 millones en 2013, lo cual representa un alza notable de los 13,7 millones reportados en 2012 y equivale al 1,1% de los hogares del mundo.

El mayor número de hogares millonarios se localiza en Estados Unidos (7,1 millones), al igual que el más alto número de nuevos millonarios (1,1 millones).

En China el aumento de los hogares millonarios pasó de 1,5 millones en 2012 a 2,4 millones en 2013. En el mismo lapso, la cifra en Japón cayó de 1,5 millones a 1,2 millones.
 

Back to top