Australia: Autoridades prohibirán el paso de los turistas a sitio sagrado de los aborígenes
Australia. Una nueva iniciativa del Departamento de Parques Nacionales, pendiente de aprobación, prohibirá el acceso de los turistas hasta lo alto del monolito Uluru, un lugar sagrado de los aborígenes ubicado en uno de los destinos más importantes de este país.
El plan tiene como objetivo proteger el Parque de Uluru-Kata Tjuta, que cada año visitan unas 350.000 personas. Los aborígenes, dueños ancestrales de estos terrenos, se han opuesto siempre a que los visitantes caminen a la cima de la montaña de 346 metros de altura, pues la consideran un lugar sagrado, pero han aceptado hasta ahora que sea visitada por los turistas.
Oficialmente, se pide a los visitantes que respeten la petición de los aborígenes y observen el monolito desde la distancia, hagan excursiones y tomen fotos desde puntos determinados. Sin embargo, el 30% de ellos elige caminar por encima de la roca sagrada.
La roca es más alta que la torre Eiffel de París y hasta el año 2000 unas 30 personas perdieron la vida subiéndola, pero no es sólo un problema de seguridad ni un asunto cultural, señalaron las autoridades, que también se mostraron preocupadas por fenómenos de erosión.