Autoridades venezolanas estimulan renovación de flotas de aerolíneas que operan en el país

El gobierno venezolano continúa impulsando un proceso de modernización de la flota de las empresas de transporte aéreo que operan en esa nación, con las miras puestas en lograr un parque totalmente renovado en un plazo de cuatro a cinco años, informó Francisco Paz Fleitas, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil del país sudamericano.
Paz Fleitas explicó que se analizan rigurosamente varios proyectos, en busca de la mayor seriedad y el mejor empleo de los recursos, y con el propósito de que se concreten a corto y mediano plazo, pues una de las debilidades de esa actividad en Venezuela es la longevidad de los aviones.
El funcionario explicó que en estos momentos las 11 aerolíneas nacionales, nueve de las cuales vuelan regularmente y las restantes bajo demanda o por chárters, poseen 100 aeronaves, las cuales acumulan un promedio de 26 años de funcionamiento, y la meta es conseguir que todos los aparatos bajen de la década de operación.
Agregó que dada la complejidad del mercado, inicialmente apuntan a aeronaves usadas pero de mucha menor edad que las actuales, indica una nota de la Agencia Venezolana de Noticias que reproduce sus declaraciones.
El proceso de renovación comenzó por Conviasa, cuando arribaron al país sudamericano, a finales de septiembre, los dos primeros Embraer E190 comprados por el gobierno, de un total de 20 negociados por un monto de 800 millones de dólares, para modernizar la flota de esa compañía.
Durante la inauguración del Simposio Internacional de Transporte Aéreo, este lunes en Caracas, Paz Fleitas señaló que esta estrategia evidencia la voluntad de mejorar el servicio en el sector, donde se reciben habitualmente denuncias por falta de puntualidad y mal manejo del equipaje en las empresas privadas.
Ello ha generado medidas como la revisión de la capacidad real de las aerolíneas, a fin de autorizarles la explotación de las rutas y el establecimiento de las frecuencias que realmente pueden cumplir en función de su equipamiento, y así evitar la sobreventa de boletos, explicó el funcionario.
Agregó que esto ha propiciado que en la actualidad el índice de puntualidad supere el 70%, después que algunas empresas habían llegado a estar por debajo de 40%, y que el nuevo objetivo es superar el 80% en este indicador.
También abundó que en los aeropuertos se impulsan acciones para evitar actos vandálicos que atentan contra la custodia del equipaje, e indicó que cada denuncia es procesada y llevada hasta su resolución.