Avanza acuerdo sobre transporte aéreo entre México y EE.UU.

El Senado de la República aprobó en comisiones el acuerdo entre México y Estados Unidos que busca dotar e impulsar la competencia en el transporte aéreo y hacer crecer el segundo mayor mercado transfronterizo de aviación del mundo.
“Dicho convenio bilateral contiene diversas disposiciones que permitirán a ambos países designar cualquier número de aerolíneas para la operación del transporte aéreo internacional, tanto de pasajeros como de carga, sin que existan restricciones en el número de frecuencias, capacidad y tipos de aeronaves”, dice parte del convenio avalado en la Cámara alta.
El acuerdo permitirá designar cualquier número de aerolíneas para la operación del transporte aéreo internacional, sin restricciones en el número de frecuencias, capacidad y tipos de aeronaves.
Entre los puntos clave aprobados en el Senado está la ratificación que removería el principal obstáculo para concretar una alianza profunda entre la estadounidense Delta Airlines y la mexicana Aeroméxico.
Ambas aerolíneas han solicitado al Gobierno estadounidense que les otorgue la llamada “inmunidad antimonopolio”, que les permite coordinar vuelos, frecuencias y precios, y que no puede ser concedida hasta que el convenio entre en vigor.
La senadora del PAN, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, propuso realizar un recorrido por el Aeropuerto de la Ciudad de México, junto con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para conocer el funcionamiento de las terminales actuales y del proyecto que se llevará a cabo.