AviancaTaca extiende su asociación con Sabre para distribuir sus tarifas y servicios

16 de Agosto de 2012 10:07pm
webmaster

Sabre Travel Network y el holding AviancaTaca han extendido un acuerdo existente con el fin de distribuir las tarifas y servicios del grupo y sus subsidiarias a agencias y corporaciones que usan el sistema de distribución global (GDS) de esa firma de tecnología y sus capacidades de mercadeo.

El contrato firmado provee acceso a los contenidos de Avianca, Taca y Aerogal a 350 mil agencias de viajes conectadas con el software de Sabre, así como a compañías que tienen a Sabre BizSite y GetThere como herramientas de reservas corporativas para programas de viajes de negocios administrados.

“AviancaTaca se ha convertido en un jugador de primera línea en la industria de la aviación latinoamericana y fue nombrado recientemente miembro de Star Alliance. Es muy importante que hayamos acordado poner su competitiva oferta de vuelos al alcance de nuestras agencias de viajes y clientes corporativos”, dijo Jay Jones, vicepresidente senior de Sabre Travel Network para las Américas.

A través de los servicios de la compañía global de tecnología, los agentes de viajes podrán seguir sacando provecho de la emisión electrónica de boletos y capacidades en asientos al tiempo de la reserva, en colaboración con las aerolíneas, que tendrán sus paquetes, tarifas y plazas disponibles al alcance de los principales canales de venta.

Con el nuevo contrato, AviancaTaca y sus compañías subsidiarias están entre las aproximadamente 400 aerolíneas, incluidas otras líneas de la región como Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas y LAN, que utilizan el sistema de distribución global (GDS, global distribution system) de Sabre para vender sus productos y servicios.

La red de Sabre (Sabre Travel Network) provee de tecnología a la industria de viajes. Opera un mercado global en el que conecta a unos 350 mil agentes con más de 400 aerolíneas, 100 mil hoteles, 25 marcas de renta de autos, 50 proveedores de transporte ferroviario, 14 líneas de cruceros y otros operadores globales. Productos y servicios por un valor superior a 100 mil millones de dólares son comprados a través de ese canal cada año.

Back to top