Bélgica: Eurocámara considera que escáners corporales en aeropuertos amenazan derechos del ciudadano
Bélgica. El Parlamento Europeo (PE) considera que la introducción de escáners corporales en los aeropuertos puede tener un "serio impacto" sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos. Así lo declaró el pleno en una resolución aprobada por 361 votos a favor, 16 en contra y 181 abstenciones.
"Esta tecnología tiene el potencial de forzar a los pasajeros a sufrir lo que podría considerarse un tratamiento indigno, y esto está claro que no es un pequeño cambio técnico", ha asegurado el conservador británico Philip Bradbourn.
El PE considera que en caso de que se utilicen los escáneres corporales será esencial tener un marco europeo que garantice los derechos de los usuarios de las aerolíneas y que evite la aplicación de distintas normas en cada aeropuerto.
Para la Eurocámara, "todas las medidas de seguridad aérea, incluido el uso de escáneres corporales, deben respetar el principio de proporcionalidad" y demostrar ser "justificables y necesarias en una sociedad democrática".
Por ello, pide a todas las autoridades relevantes que ofrezcan para principios de noviembre una opinión urgente sobre el uso de los escáneres.
"El Parlamento -asegura la resolución- se reserva el derecho de verificar la compatibilidad de las medidas con los derechos humanos y las libertades fundamentales con los servicios legales de la UE y de tomar las acciones necesarias".