Bélgica: Unión Europea buscará una norma común para uso de escáneres corporales en aeropuertos

11 de Enero de 2010 10:17pm
godking
Bélgica: Unión Europea buscará una norma común para uso de escáneres corporales en aeropuertos

Bélgica. La Unión Europea (UE) tratará de acordar normas armonizadas para el uso de escáneres corporales en los aeropuertos, aunque por el momento los países que la integran continúan divididos sobre este tema, por la amenaza que el mismo representa a los derechos civiles.

El comité europeo de seguridad aérea, que reúne a expertos de los veintisiete países de la UE, abogó de forma unánime por tratar el uso de los polémicos escáneres de forma conjunta, según informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, en el que se recuerda que medidas de este tipo se hacen imprescindibles para frenar posibles atentados terroristas, como el que casi ocurre el pasado 25 de diciembre en un vuelo entre Ámsterdam y Detroit.

Según EFE, el Comisario de Transportes, Antonio Tajani, explicó además que Bruselas propondrá una nueva normativa comunitaria para la implantación de esos sistemas, siempre teniendo en cuenta la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los pasajeros.

Mientras tanto, los Estados miembros, que junto al Parlamento Europeo tendrán la última palabra sobre esas normas, todavía no tienen un acuerdo sobre el asunto, pero en principio la mayoría sería favorable a su implantación, explicaron a Efe fuentes diplomáticas.

Hasta ahora, Reino Unido, Holanda e Italia ya han anunciado que se unirán a Estados Unidos y que comenzarán a instalar escáneres corporales en los aeropuertos.

Junto a ellos, Francia empezará a probar "en el menor plazo posible" el mecanismo en ciertos aeropuertos, con vistas a su adopción definitiva, según informó ayer el Gobierno.

Mientras tanto, países como Bélgica se muestran reacios y otros no han expresado públicamente su opinión, aunque en el pasado algunos como Alemania se opusieron con firmeza.

España, que preside durante este semestre la UE, tomará las medidas que considere oportunas "en cuanto haya una decisión europea" al respecto, dijo el responsable de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

La tramitación de nuevas normas podría retrasarse varios meses, pues la propuesta de la CE tendría que ser debatida por la Eurocámara y los países, que volverán a reunirse entre el 20 y 21 de enero próximos.

Back to top