Barbados: La CHTA anuncia programa de nueva conferencia sobre hoteles y turismo en el Caribe
Barbados. La Asociación Caribeña de Hoteles y Turismo (Caribbean Hotel & Tourism Association, CHTA) ha introducido una nueva cumbre anual, la Conferencia de Hoteles y Turismo del Caribe (Caribbean Hotel & Tourism Conference, CHTC), que entre el 1 y el 3 de junio reunirá en el Lloyd Sandiford Erskine Centre de esta isla a expertos y profesionales de la industria en torno a perspectivas y tendencias en la región, además de analizar planes para superar los retos que afronta.
El tema de la conferencia será “El turismo es clave”, centro de la campaña que desarrolla la CHTA para aumentar la conciencia sobre la importancia del turismo para las comunidades del Caribe y sobre los vínculos que unen a ésta industria con el resto de los sectores económicos.
“El turismo es clave” se basa en datos del Reporte Económico de Oxford (Oxford Economics Report) encargado por la CHTA en conjunto con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council, WTTC). Nuevas estadísticas sobre 2010 serán presentadas en las sesiones generales del evento.
“Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de compartir con nuestros colegas del Caribe sobre temas que se refieren a los retos y oportunidades que enfrentamos diariamente mientras trabajamos en nuestros negocios para desarrollarlos y hacerlos realmente organizaciones efectivas que sirvan nuestros intereses y los de nuestras sociedades”, dijo Colin Jordan, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Barbados (Barbados Hotel and Tourism Association).
La CHTC incluirá una exposición comercial paralela que también servirá como plataforma para la presentación de los premios al Empleado Caribeño y al Supervisor del Año.
Entre otros temas, a lo largo de las sesiones del evento se abordarán los pronósticos de expertos sobre la industria, la promoción turística hacia países vecinos del área para aumentar los arribos de visitantes (con la insuficiente conectividad aérea y las restricciones de visas como limitaciones); las potencialidades de la agricultura regional en los suministros para el turismo; las formas para aumentar las rutas aéreas desde y hacia el Caribe, y las tendencias más acentuadas actualmente en el terreno del marketing.