Barman cubano asistirá a competencia de coctelería con angostura en Panamá
Reynier Ernesto Rodríguez, barman del bar-restaurante Up and Down (Arriba y Abajo), ubicado en el Vedado capitalino, representará a Cuba en la Competencia Regional de Coctelería Angostura 2015, a efectuarse en Ciudad de Panamá, en agosto venidero.
Ernesto Rodríguez obtuvo el primer puesto en el campeonato nacional de coctelería con ese producto, celebrado en el Hotel Riviera, y que acogió a unos 15 bartenders de diferentes establecimientos citadinos, estatales y privados.
También participaron directivos de la compañía de Trinidad Tobago, fabricante de los bitters aromatic y orange de angostura (amargo aromático y naranja) y de diferentes empresas de la Isla.
Con apenas 32 años, y vinculado al sector de la gastronomía por casi 15, expresó sentirse emocionado y orgulloso por haber logrado satisfacer el paladar y las exigencias de un jurado internacional muy riguroso, compuesto por expertos cubanos y de la conocida corporación trinitaria Angostura.
Informó asimismo el también joven asesor de Capacitación del mencionado bar-restaurante privado habanero, que sus dos cocteles de nueva creación ganadores en este encuentro se nombraron “Santiago-Habana” (aperitivo) y “Rosa mía” (digestivo).
Conforme a la decisión del jurado, el tercer lugar del certamen fue a dar a manos de Yuleidys Sánchez Duarte, barman del bar-restaurante Waoo!!!, el segundo lo alcanzó Maikel Tamayo González, del Ranchón Artex, y el premio especial recayó en Adrián Ravelo Ceriani, del Hotel Habana Libre.
Al resumir el encuentro, Lluis Ortega Mateo, representante de Freixenet-Angostura en la Mayor de las Antillas, significó la calidad y profesionalidad de los participantes, quienes -según remarcó-, tuvieron que desplegar todos sus conocimientos para elaborar ambos cocteles.
El evento, organizado por la Compañía Unió Cellers del Noya S.A (Freixenet S.A) y la Asociación de Cantineros de Cuba, contó con la presencia de Daniyel Jones, embajador internacional de la marca Angostura; capacitado y certificado por el Restaurant Service & Development Profesionals y por el Raakesh Madoo Institute of Bartending y Mixology.
También asistió Jude Carrasquero, representante comercial de la Oficina de Facilitación y Comercio de Trinidad Tobago en la Isla, Philomen Algernon, agregada financiera de la embajada de esa nación en Cuba y Leesha Alexander, gerente comercial de Angostura.
Los competidores emplearon como bebida base los rones de la Corporación Cuba Ron S.A. (Carta Blanca y Añejo de la marca Santiago de Cuba) para elaborar un coctel clásico (ron y cinco gotas de angostura clásico como mínimo) y otro estilo libre, que incluyó angostura orange (tres gotas como mínimo).
Según se informó, el ganador de la cita en el país istmeño participará en el Angostura Global Cocktail Challenge 2016, que se desarrollará en Trinidad Tobago.