Bermuda: STC-12 aboga por un verdadero desarrollo sostenible en la industria turística caribeña

05 de Abril de 2011 5:00am
webmaster
Bermuda: STC-12 aboga por un verdadero desarrollo sostenible en la industria turística caribeña

Bermuda. La décimo segunda edición de la Conferencia del Caribe sobre Desarrollo y Turismo Sostenible (STC-12 por sus siglas en inglés) dio comienzo ayer en horas de la mañana en el majestuoso hotel Fairmon Southampton, de la ciudad de Hamilton, con el auspicio de la Organización de Turismo del Caribe (CTO) y el Ministerio de Turismo de esta isla, cuyos principales directivos dieron la bienvenida a los delegados participantes en el encuentro.
 
Bajo el lema “Manteniendo el Equilibrio: Más Allá de los Números”, la conferencia anual agrupa a los más importantes actores del sector turístico regional quienes buscan fórmulas que le permitan a la zona, una de las más dependientes de la llamada industria sin chimeneas a nivel mundial –según cifras de la Organización Mundial de Turismo- elevar la eficiencia y la calidad de su oferta turística en momentos en que aún perduran los efectos de la crisis económica mundial.
 
En sus palabras de bienvenida a los delegados que asisten a la conferencia, el Secretario General de CTO, Hugh Riley, resaltó la importancia del encuentro para el análisis de los temas que afectan la vida de todos los ciudadanos del Caribe y el empeño de los asistentes en gestionar vías que permitan eliminar, o al menos contrarrestar, las amenazas que se ciernen sobre el sector turístico regional en estos tiempos de crisis.
 
“Nos estamos solos, porque no estamos aquí para abordar problemas que son patrimonio exclusivo del sector público o privado. Estamos aquí para abordar problemáticas que nos afectan a todos por igual y las estamos enfrentando de manera conjunta”, dijo el señor Riley a los asistentes a STC-12.
 
Por su parte Patrice K. Minors, ministra de Desarrollo Comercial y Turismo de Bermuda, en su respectivo discurso de acogida, destacó la trascendencia del turismo sostenible para los países de la región ante la fragilidad de los recursos naturales, que se ven seriamente afectados por el turismo, así como la amenaza a los valores históricos, culturales y patrimoniales que distinguen a esta área geográfica.
 
“Pienso que debemos valorar todos los aspectos sociales, económicos, humanos y medioambientales a la hora de enfocar el desarrollo del turismo”, aseveró la ministra en su intervención ante los delegados. “El desarrollo desmedido del sector y el turismo masivo solo generan caos. La sostenibilidad es un elemento esencial para la supervivencia de la industria y para poder garantizar una experiencia agradable a quienes nos visitan,” concluyó.
 
La conferencia STC-12, que reúne a decenas de representantes del sector privado y público vinculados al turismo, incluyendo a empresarios, funcionarios gubernamentales y miembros de las juntas directivas de CTO y de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA por sus siglas en inglés) sesionará hasta el próximo miércoles 6 de abril.
 

Back to top