Bermudas: Guyana celebrará la edición 13 de la Conferencia Caribeña sobre Desarrollo Sostenible

Bermudas. Durante la clausura de la duodécima Conferencia Caribeña de Turismo Sostenible (STC-12), celebrada esta semana en Hamilton, se anunció que la décimo tercera edición tendrá lugar en Guyana en 2012. “Es un honor acoger la STC-13, y a la vez una gran responsabilidad”, dijo el vice director de Turismo de Guyana, Tameca Sukhdeo-Singh.
“Bermuda ha hecho un gran trabajo y ha celebrado una productive y exitosa Conferencia, así que nos toca el próximo año superar el reto y mantener los estándares establecidos en esta edición”, agregó.
La Organización de Turismo del Caribe (CTO), que organiza la reunión, prevé que la STC-13 reafirmará la diversidad del producto turístico caribeño y mostrará las fortalezas de Guyana, un destino con vastos recursos naturales y ecosistemas de gran importancia.
“El producto turístico de Guyana tiene su génesis en el desarrollo del turismo sostenible. Desde los inicios, el gobierno entendió que debíamos poner el foco en el desarrollo de una industria turística que protegiera el medio ambiente, por lo que seguimos el camino de la sostenibilidad”, explicó el funcionario, y destacó que ello “nos ha colocado en una posición ventajosa, pues ofrecemos al viajero un producto muy diverso”.
En las próximas semanas, la CTO y las autoridades de Guyana definirán la fecha para celebrar la décimo tercera edición de la Conferencia Caribeña de Turismo Sostenible.
Durante varios jornadas, delegados de países miembros de la CTO analizaron temas como el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad, las vías para reducir el impacto medioambiental de la industria de cruceros y otros sectores de la industria, la importancia de la inclusión de las comunidades locales en los esfuerzos por un turismo sustentable, la comunicación de los esfuerzos en este campo lejos de las trampas del greenwashing y la exposición de experiencias positivas en este campo a nivel regional.