Boeing iniciará modificaciones en el Dreamliner

23 de Abril de 2013 7:33pm
webmaster

Tras la reciente aprobación de las mejoras propuestas por Boeing en el sistema de baterías del 787 Dreamliner por parte de la U.S. Federal Aviation Administration (FAA), el fabricante estadounidense tiene luz verde para instalar las modificaciones y retornar los aviones del modelo al servicio, además de proseguir con las entregas pactadas.

“La aprobación de la FAA abre el camino para que Boeing y sus aerolíneas clientes puedan iniciar el proceso de retorno de los 787 a servicio con total confianza en la seguridad y confiabilidad de este innovador avión”, dijo Jim McNerney, presidente y CEO de Boeing.

La FAA dio su aprobación al sistema de baterías mejorado del 787 luego de realizar una intensiva revisión de las pruebas de certificación. Esas pruebas fueron diseñadas para validar que los componentes individuales de las baterías, así como su integración con el sistema de carga y una nueva contención, funcionan correctamente durante operaciones normales y bajo condiciones de falla. La propia dependencia condujo las pruebas durante todo el mes de marzo.

El nuevo sistema de contención de acero, señaló la empresa, está diseñado para evitar que cualquier nivel de recalentamiento que haya en la batería afecte el avión e incluso sea notado por los pasajeros.

Boeing, en colaboración con proveedores y en apoyo a la investigación de la Oficina de Seguridad del Transporte de EE.UU. y su similar de Japón, realizó un amplio análisis ingenieril y pruebas para definir los factores que pudieron causar fallas y recalentamiento en las baterías del nuevo modelo.

Según informó el fabricante, el equipo de expertos pasó miles de horas de trabajo desarrollando planes de prueba, construyendo plataformas de prueba, realizando tests y analizando sus resultados.

Además, Boeing involucró en el proceso a más de una docena de expertos en baterías provenientes de distintas industrias, el gobierno, la academia y seguridad de los consumidores.

Igualmente, la compañía ha implementado mejoras en los procesos de producción, de operación y de pruebas.

Ray Conner, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, destacó que “hemos logrado ahora un avión aún mejor. Estamos muy agradecidos a nuestros clientes por su paciencia durante los últimos meses”.

“Esta es una solución abarcadora y permanente. La capa final de protección es la nueva contención, que asegurará que incluso si la batería falla, no habrá impacto en el avión y tampoco posibilidad de incendio”, dijo.

Boeing ya comenzó a enviar equipos especializados a todas las ciudades del mundo donde están basados los aviones 787, para instalar los nuevos sistemas y nuevas baterías. Igualmente, la compañía instalará las mejoras en los aviones que pasan actualmente por las líneas de ensamblaje.

Las entregas deben reiniciarse en próximas semanas. A pesar de la interrupción en el calendario, Boeing espera completar todos los compromisos de 2013 para fines de año, señaló el fabricante.

En enero pasado, varios incidentes en aeronaves 787 por problemas en las baterías, el último de los cuales forzó un aterrizaje de emergencia de un avión de All Nippon Airways (ANA), llevaron a las compañías japonesas a dejar en tierra la flota del modelo.

ANA y su rival Japan Airlines (JAL) operaban entonces 24 de los 50 Dreamliner entregados hasta el momento a un total de ocho compañías.

Poco después, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, inglés) emitió una directiva referida al riesgo potencial de incendio en baterías del Boeing 787 y pidió a las compañías aéreas cesar temporalmente la operación del modelo.

Back to top