Brasil recomienda a sus ancianos y niños evitar viajes a Argentina y Chile
Brasil recomendó que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile para prevenir el contagio de la gripe A.
Según reportó EFE, la recomendación avala una emitida poco antes por las autoridades del estado de Sao Paulo, el más populoso de Brasil, que pidió a todos sus habitantes que eviten los viajes a los países donde hay transmisión de la gripe A, en especial Argentina y Chile.
El Ministerio de Salud señaló en un comunicado que su recomendación fue emitida con base en "criterios epidemiológicos", puesto que "gran número" de los pacientes brasileños con la gripe A contrajo la enfermedad en las naciones mencionadas.
La medida del gobierno brasileño podría extenderse a otros países "con cuadros semejantes" a los de Chile y Argentina, agrega la nota.
Argentina contabiliza diez muertes por la gripe A y 1.213 contagios confirmados, mientras que Chile registra siete víctimas mortales y 4.315 casos.
En las últimas semanas, con la llegada del invierno austral, se han multiplicado los casos de gripe A en Brasil, que afecta ya a 240 personas en el país, aunque no se ha registrado ninguna muerte, según datos oficiales.
El ministro de Salud, José Gomes Tempor o resaltó que no se han prohibido los viajes, sino que se ha indicado que se debe tener "prudencia y sentido común".
"Las autoridades sanitarias recomiendan que los niños, los ancianos y los que estén en tratamiento de quimioterapia o de sida, o inmunodeprimidos, eviten viajar donde el virus circula. Los dos países que más casos tienen en Suramérica son Chile y Argentina", relató el ministro a periodistas en Sao Paulo.
Previamente la Secretaría de Salud de Sao Paulo "decidió recomendar que las personas eviten viajar a Argentina y Chile en razón del riesgo de contagio por el virus de la gripe A".
"La recomendación también es válida para los demás países de América del Sur que registran transmisión de la enfermedad", agregó un comunicado de esa dependencia.
La oficina de prensa de la Secretaría explicó a Efe que el énfasis en Argentina y Chile como destinos de alto riesgo se debe a que muchos brasileños aprovechan las vacaciones de mitad de año para visitar estaciones invernales como Bariloche, en Argentina, y Valle Nevado, en Chile.
La Secretaría indicó que el 40% de los 116 casos confirmados de gripe A en el estado de Sao Paulo corresponde a personas que viajaron a Argentina.
De otro lado, la minera brasileña Vale cerró hoy una planta de oficinas en Río de Janeiro y puso en cuarentena a noventa personas ante el temor de que hayan sido contagiadas con la gripe A por un consultor que contrajo el virus en un viaje a Argentina.
Por una situación similar pasan una universidad y tres colegios de Sao Paulo, que adelantaron el período de vacaciones de sus estudiantes tras la confirmación de que varios alumnos que habían viajado recientemente a Argentina tienen la gripe A.
En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, la localidad de Sao Gabriel declaró situación de emergencia, suspendió las clases en las escuelas y prohibió las concentraciones públicas, después de que 18 personas presentaran síntomas de la enfermedad.