Brasil. Sus habitantes viajan y gastan más por revalorización del real frente al dólar

01 de Agosto de 2008 2:33am
godking

Brasil. Los brasileños están viajando y gastando como nunca en los principales destinos turísticos internacionales gracias a que el real ha sido la moneda que más se ha valorizado frente al dólar.

En el primer semestre de este año, los gastos con viajes internacionales de los brasileños sumaron históricos 5.534 millones de dólares, casi 60% más que el mismo período de 2007, reveló esta semana el Banco Central según AFP.

En total, 1,8 millones de brasileños viajarán a Europa este año, 750.000 a Estados Unidos y otros muchos a otros países de Sudamérica, totalizando 5,5 millones de brasileños que pasarán por un destino turístico internacional, estima la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (Abav).

El principal factor ha sido la valorización de la moneda brasileña, que desde inicio de 2003 hasta la fecha se apreció 124% sobre el dólar, más del doble que el euro o que cualquier otra moneda de la región, revela un informe de la consultora Economática divulgado esta semana.

El peso colombiano, la segunda moneda en América Latina que se valorizó mucho en ese tiempo, lo hizo 61,6%, y el euro 50%.

"Para viajar a Europa o Estados Unidos, hace tres años y medio yo vendía un billete aéreo de 1.000 dólares por 3.300 reales; hoy ese mismo billete de 1.000 dólares bajó a 1.600 reales; es decir, el precio cayó a más de la mitad y eso incentiva muchísimo los viajes", explicó a la AFP el director de asuntos internacionales de la ABAV, Leonel Rossi.

El dólar barato ha ido a la par con un período de crecimiento económico y de mejora de la renta, una combinación perfecta para fomentar la aventura viajera brasileña, que ya se tradujo en un aumento promedio de 20% al año en el número de turistas que van a destinos internacionales, y de 30% en sus gastos.

"El turista brasileño es de los que más gasta cuando viaja: le gusta estar bien en el exterior, comer bien, comprar bastante, dar propina y quedarse en hoteles buenos", explica Rossi.

Según Danny Guimaraes, presidente de la Comisión Europea de Turismo, que representa las oficinas de turismo de 11 países europeos en Brasil, el "turista brasileño está entre las 10 nacionalidades que más gasta en Europa", donde pasa un promedio de 15 días por viaje.

Con ello, la avalancha turística brasileña, añade Guimaraes a la AFP, ya despierta el interés de empresarios internacionales en invertir en operadoras locales para nutrirse de esos flujos y aprovechar el potencial futuro de este país de 180 millones de habitantes en el que todavía menos de 5% hacen viajes al exterior.

Los destinos internacionales favoritos de los brasileños son Europa (con Francia al frente), Estados Unidos (liderando Nueva York, Orlando, Las Vegas y Washington), y Sudamérica (encabezada por Argentina y Chile).

Back to top