Brasil: Unidad de mantenimiento de TAM Airlines ha reparado más de 1.400 aviones en diez años

28 de Marzo de 2011 4:10am
webmaster
Brasil: Unidad de mantenimiento de TAM Airlines ha reparado más de 1.400 aviones en diez años

Brasil. TAM Airlines está celebrando una década de vida de su centro de mantenimiento, localizado en São Carlos (en el interior de Sao Paulo), y conocido como MRO (Maintenance, Repair and Overhaul). Desde 2001, esa unidad ha reparado más de 1.400 aviones de la propia flota de la compañía, y de terceros (compañías nacionales e internacionales), según revela una nota de prensa difundida por la empresa.

En diciembre pasado, el Centro Tecnológico de TAM realizó, por primera vez, el mantenimiento simultáneo de cinco aviones de otras compañías. También en 2011, el MRO aumentó en un 7% la atención de aeronaves y realizó 131 chequeos, con un total de 436.016 horas de trabajo, lo que representa un 16% más que en 2009. Mientras que un año antes, o sea en 2010, se realizaron 97.763 reparaciones de componentes en 20 talleres diferentes de ese centro, detalla la nota.

“Esta es una unidad de negocios fundamental, que cada vez amplia más su rentabilidad. La eficiencia de la flota de TAM y el creciente número de aeronaves de otros clientes atestiguan su alta calidad, transformado en centro de excelencia del sector aéreo en tan poco  tiempo”, afirma Líbano Barroso, quien la dirige.

Actualmente, la unidad cuenta con 1.140 operarios, entre directos e indiretos, además de otros 325 operarios de empresas de servicios auxiliares. Instalado en un área propia de 4,6 millones de metros cuadrados en el Municipio de São Carlos, el MRO de TAM está certificado por las más importantes autoridades aeronáuticas del mundo, como la Agencia Nacional de Aviación Civil - ANAC (Brasil), la Federal Aviation Administration - FAA (Estados Unidos),  European Aviation Safety Agency - EASA (Europa), la Transport Canada Civil Aviation – TCCA (Canadá) y  las autoridades de diversos países de América del Sur.

Así, el Centro Tecnológico está autorizado a realizar mantenimiento en aeronaves Airbus (A318 / A319 / A320 / A321 / A330), Boeing (767), Fokker (Fokker100) y ATR (ATR-42). También está certificado por diversas autoridades aeronáuticas para acometes servicios especiales, como inspecciones no destructivas, galvanoplastia, reparaciones en materiales compuestos, pintura y peso de aeronaves, entre otros. Posee la certificación DIRMAB para realizar los checks del Avión Presidencial brasileño, modelo Airbus ACJ (Airbus Corporate Jetliner). Además de estar homologado para realizar la revisión de más de 5 mil componentes aeronáuticos.

Desde enero de 2007, la compañía posee la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit), el más completo y aceptado atestado internacional en seguridad operacional. La auditoría IOSA engloba más de 950 requisitos en diversas áreas operacionales de una compañía aérea.

“La Seguridad es una prioridad para TAM, y el MRO tiene un papel fundamental en este aspecto. Todas las certificaciones que hemos conseguido son consecuencia de mucho trabajo y son capítulos de una historia de éxito que aún está sólo en sus comienzos”, explicó Ruy Amparo, vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento de la compañía aérea.

Además de los hangares para mantenimiento, el Centro Tecnológico de TAM cuenta com  talleres para revisión de componentes aeronáuticos, que comprenden desde ordenadores de navegación hasta trenes de aterrizaje.

“La capacitación técnica y las certificaciones obtenidas por el Centro Tecnológico de TAM posibilitan que muchas reparaciones en aeronaves de la flota de la compañía brasileña se hagan en el centro en vez de en el exterior, lo que contribuye a una reducción de costes. Además, la prestación de servicios para terceros optimiza la estructura, diluyendo los costes fijos y proporcionando ingresos para la compañía”, concluye la nota institucional.
 

Back to top