Brasil y el PNUMA lanzan campaña a favor de sostenibilidad turística
Crear conciencia en los turistas sobre la necesidad de proteger y preservar el medio ambiente, así como convencerlos de que pueden ayudar a conservar los lugares que visitan y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, es el objetivo de una campaña mundial lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el gobierno brasileño.
El "pasaporte verde", presentado en el cerro del Corcovado, ante la monumental escultura del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, convoca a llevar adelante "un turismo sostenible por un planeta vivo", y tendrá un proyecto piloto en la ciudad histórica de Paraty.
En esa localidad del litoral de Río de Janeiro se promoverán políticas sustentables en la gastronomía local, entre ellas la adquisición de productos de la agricultura familiar y de la pesca artesanal en los restaurantes, indica una nota de Xinhua.
Además, durante la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que se celebrará entre los próximos días 20 y 22 en la ciudad carioca, los visitantes, a su arribo, recibirán informaciones sobre políticas de consumo sostenible.
Según el PNUMA, los 5,5 millones de turistas extranjeros que visitan Brasil cada año provocan daños ambientales, por lo que se busca que opten por un consumo de bajo impacto.
El gobierno brasileño calcula para los próximos años un incremento de la cifra de viajeros, que estiman en 7,2 millones anuales a partir de la celebración del Mundial de fútbol, en 2014, y de los Juegos Olímpicos de 2016.