Brasil y México suscriben acuerdos en inversión, aeronáutica y turismo
México y Brasil firmaron cuatro memorandos de entendimiento y tres acuerdos en temas de inversión, servicios aéreos, medio ambiente, turismo y desarrollo tecnológico en el sector agrícola, en beneficio de ambos países.
Ello, durante la vista de Estado que realizó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y tras una reunión en privado con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional.
Dichos acuerdos fueron signados a nombre de los dos países por parte de representantes de ambos gobiernos.
Así, se firmó el Acuerdo de Cooperación y de Facilitación de las Inversiones entre México y la República Federativa de Brasil, por parte de la Secretaría de Economía y los ministerios de Relaciones Exteriores y De Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
También se pactó el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
De igual manera, el Memorándum de Entendimiento en Materia de pesca y Agricultura entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y el Ministerio de Pesca y Agricultura de la República Federativa de Brasil.
Además, se convenió el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Ministerio de Turismo brasileño en Materia de Cooperación Turística.
También se incluye un Acuerdo Complementario al Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica.
Ello, para la Implementación del Proyecto de Formación de Técnicos Especializados en Agricultura, Ganadería y Silvicultura Tropical para el Desarrollo de las Zonas Tropicales de México: Tecnología de producción y certificación de plantas para viveros tropicales, así como el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.
Este último es para la Cooperación en los Ámbitos de la Conservación y Uso Sustentable de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable.
Se suscribió un Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó que su país tiene las condiciones para recibir las inversiones mexicanas y así continuar desarrollando las relaciones económicas bilaterales.
En el contexto de su reciente visita de Estado a México, apuntó que Brasil es un gran socio comercial para México y México también lo es para Brasil. Ese potencial es el que tenemos que desarrollar para ir más allá de lo que ya hemos logrado", dijo.
Refirió que los acuerdos firmados "lanzan nuestras negociaciones comerciales a través de otro umbral y también lanzan nuestra protección a las inversiones hacia un ambiente de mayor seguridad".
Rousseff destacó que "al contrario de lo que algunos piensan, nuestros países tienen mucho en común", y mencionó que ambos son "economías emergentes que promueven la integración y el multilateralismo como medios para alcanzar un orden internacional próspero justo y democrático".
"México y Brasil poseen un legado común de realizaciones y un futuro repleto de oportunidades. Nos corresponde a nosotros hacer que este potencial se realice plenamente", declaró.