Bruselas: Julio es el mes de más turismo en el norte de Europa, y en agosto los viajeros van al sur

Bruselas. De acuerdo con un estudio realizado por la Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas, con el que se buscaba analizar la estacionalidad del turismo en Europa, julio es el mes de mayor concentración de visitantes en los países del norte de esa región, mientras que en el sur los hoteles registran su mayor ocupación en agosto.
Según refiere EFE a partir del informe resultante de la investigación, la misma se enmarca en los intentos de Bruselas de lograr un reparto más equilibrado de la demanda turística a lo largo del año.
En 2009, el año en que se realizó el estudio, el 43 por ciento de los 2.200 millones de pernoctaciones en establecimientos turísticos europeos se registraron en el tercer trimestre del año, y justo por ello los meses más analizados fueron julio, agosto y septiembre.
Dentro de ese periodo, el informe de Eurostat destaca el pico en el número de pernoctaciones registrado en julio en los países nórdicos como Dinamarca, Suecia, Estonia y Finlandia, que acumulan en ese mes el 24, 22, 16 y 15 por ciento, respectivamente, de las estancias en hoteles o establecimientos similares durante todo el año.
Mientras tanto, los países que más concentraron la presencia de turistas en agosto fueron Francia (23 por ciento), Grecia e Italia (con un 22 cada uno) y Portugal (18 por ciento).
La oficina comunitaria resalta que doce Estados miembros registraban una diferencia inferior al 1 por ciento entre el número de pernoctaciones anotadas entre los meses de julio y agosto, aunque en el caso de España el porcentaje asciende hasta el 2,4 por ciento a favor de agosto.
Los establecimientos españoles tuvieron el 14 por ciento de sus visitas en julio y el 16,4 por ciento en agosto, mientras que el tercer mejor mes fue septiembre con un 10,4 por ciento de las pernoctaciones.
En el año pasado, el número de noches en lugares turísticos comenzó a incrementarse en los meses de mayo y junio para alcanzar su mayor cota en julio y agosto, pero hay países en los que este periodo de alta ocupación fue más extenso, como es el caso de Chipre, Alemania y Malta, detalla el reporte de EFE.
Austria fue el único socio europeo que tuvo un segundo pico en el número de turistas durante los meses de invierno, al acumular un 32 por ciento de las pernoctaciones durante el primer trimestre del año frente al 33 por ciento registrado en el tercero.
En menor medida, el año pasado también se registró una segunda temporada alta para el turismo durante los meses de invierno en Finlandia (22 por ciento) y en Eslovaquia (21 por ciento).
España fue en 2009 el segundo destino turístico de la Unión Europea (UE) en el conjunto del año, con 349 millones de pernoctaciones, sólo superada por Italia con 357 millones, según los datos facilitados por Eurostat.
Tras Italia y España, los destinos turísticos más visitados fueron Alemania (314 millones), Francia (294 millones) y Gran Bretaña (268 millones).