Bruselas: Los 27 analizan apoyo a aerolíneas tras crisis por volcán islandés y pasos para acelerar el “cielo único”

04 de Mayo de 2010 11:07pm
godking
Bruselas: Los 27 analizan apoyo a aerolíneas tras crisis por volcán islandés y pasos para acelerar el “cielo único”

Bruselas. Los países miembros de la Unión Europea analizan este martes las propuestas hechas la semana pasada por la Comisión Europea (CE) para aliviar las pérdidas que sufrieron las aerolíneas debido al cierre del transporte aéreo por la nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjalla.

En la reunión extraordinaria, que presidirá el ministro español de Fomento, José Blanco, también se abordará la necesidad "urgente" de acelerar la creación de un “cielo único” europeo, que facilite gestionar en el futuro crisis como la reciente, que según estimaciones de la CE dejó entre 1.500 y 2.500 millones de euros de pérdidas para aerolíneas, aeropuertos y touroperadores.

El caos aéreo durante casi una semana obligó a cancelar más de 100.000 vuelos y dejar en tierra a más de 10 millones de pasajeros.

La cita de este martes permitirá una evaluación "más serena" de las estimaciones y a la vez profundizar en "lo que ha pasado, por qué ha pasado y cómo estar mejor preparados" ante episodios similares, consideraron fuentes del bloque, que ven como una buena base para la discusión el documento presentado la semana pasada por el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Transportes, Siim Kallas.

Entre las acciones que contempla el Ejecutivo comunitario figura la concesión de ayudas públicas a las compañías aéreas, permitir a las aerolíneas aplazar el pago de las tasas de control aéreo y eliminar temporalmente algunas restricciones de tráfico, como las que impiden los vuelos nocturnos, hasta recuperar la normalidad.

De acuerdo con la propuesta de la CE, los gobiernos son los que decidirán si conceden o no esas ayudas públicas, siempre que respeten las normas comunitarias y que no sean "subvenciones encubiertas”.

La Comisión también pide contar con una célula de crisis para coordinar la acción comunitaria si hay una nueva erupción e insiste en la "urgencia" de desbloquear la propuesta para un “cielo único” europeo, que cuenta con el apoyo de la IATA y que permitiría contar con un solo regulador del espacio aéreo.

Fuentes de la presidencia coincidieron en la importancia de "acelerar" un enfoque europeo, pero recordaron que hasta ahora los Estados miembros han sido "muy celosos en sus competencias". Aun así, consideraron que hay "voluntad para poder tomar decisiones urgentes para que el cielo único sea cada vez una realidad más próxima", refirió Europa Press.

Back to top