Bruselas: Se calma volcán islandés y regresa a la normalidad tráfico aéreo en el norte de Europa

26 de Mayo de 2011 3:19am
webmaster

Bruselas. Autoridades meteorológicas islandesas informaron el miércoles que hay señales de que ha concluido la erupción del volcán Grimsvötn, tras cuatro días de actividad y unos mil vuelos cancelados en el norte de Europa. La nube de cenizas del Grimsvötn se elevó a 20 km pero su impacto fue muy reducido respecto al del Eyjafjallajokull, que el pasado año obligó a cancelar miles de vuelos, afectó a 10 millones de pasajeros y costó unos 1.400 millones de dólares a las aerolíneas.

Hrafn Gudmundsson, de la oficina meteorológica islandesa, dijo a Reuters que ahora estaba saliendo principalmente vapor del cráter y no se detectaban cenizas. “Hay indicios de que está cesando realmente”, dijo. Por su parte, Pall Einarsson, un geofísico de la University of Iceland, consideró poco probable, aunque no imposible, que el volcán volviera a emitir cantidades significativas de cenizas. “A esta altura podemos al menos esperar que lo peor haya pasado en términos de producción de ceniza”, afirmó.

Los vuelos en Escocia y el norte de Inglaterra fueron cancelados el martes, mientras que tres aeropuertos alemanes en Bremen, Hamburgo y Berlín cerraron el miércoles. Sin embargo, durante el día fueron reabriendo gradualmente. La agencia europea de control del tráfico aéreo Eurocontrol dijo que 500 vuelos se vieron afectados el martes y una portavoz dijo que habían previsto la cancelación de 700 vuelos sobre Alemania.

La predicción de Eurocontrol indicaba que la nube de ceniza volcánica procedente del volcán islandés Grimsvötn afectaría este miércoles al norte de Alemania, el sur de Dinamarca y parte de Polonia, y se iría disipando a lo largo de la jornada hasta desaparecer del cielo europeo a media noche.

Para este jueves Eurocontrol no espera “ningún impacto significativo en el espacio aéreo europeo”, señaló la última actualización emitida por la Agencia que, no obstante, advirtió que la nube de ceniza podría volver el viernes sobre el noroeste de Europa, en dependencia de las condiciones del tiempo.

A raíz de esta crisis, la Comisión Europea destacó que las nuevas normas europeas sobre cenizas volcánicas minimizaron los problemas en comparación con la crisis de 2010. Las nuevas directrices prevén procedimientos mucho más precisos para evaluar los riesgos, de manera que sólo se prohíbe volar en las zonas con alta concentración de cenizas volcánicas y no en todas las afectadas. Además, dan más flexibilidad a las aerolíneas para presentar sus propias evacuaciones de riesgo, aunque la decisión final queda en manos de las autoridades nacionales.
 

Back to top